La Jornada 16 de febrero de 1998

Orden de captura a Miyazawa y al ex jefe antisecuestros de la PJ morelense

Francisco Guerrero, corresponsal, Cuernavaca, Mor., 15 de febrero Ť La Procuraduría de Justicia del Estado (PJE) de Guanajuato libró orden de aprehensión contra el ex director de la Policía Judicial de Morelos, Jesús Miyazawa Alvarez, y del ex jefe del grupo antisecuestros Armando Martínez Salgado, por la presunta participación intelectual del primero, y material del segundo, en el secuestro de un hotelero guanajuatense, ocurrido en Silao, cuyo rescate se pagó en esta entidad.

Miyazawa Alvarez se encuentra arraigado por la Procuraduría General de la Republica, al igual que el ex procurador de Justicia de la entidad, Carlos Peredo Merlo, y el ex subprocurador Rafael Borrego Díaz, por su posible implicación con la banda de Armando Martínez Salgado, quien fue aprehendido in fraganti por la Policía Federal de Caminos cuando se deshacía del cadáver de Jorge Nava Avilés, en la carretera Cuernavaca-Iguala.

En tanto, hoy trascendió que Martínez Salgado podría estar implicado en más de 70 plagios en la entidad, y la Policía Judicial Federal (PJF) tiene evidencias documentales y testimoniales de 40 de ellos.

También hoy se supo que la PJE de Guanajuato giró orden de aprehensión contra el ex director de la Policía Judicial de Morelos, Jesús Miyazawa Alvarez, y del ex comandante del grupo antisecuestros Armando Martínez Salgado. Este último está señalado directamente por agentes de la corporación guanajuatense de haber recibido el rescate de un hotelero secuestrado en aquella entidad, y se presume que Miyazawa es el autor intelectual del delito.

Sobre otras acusaciones contra los ex policías, se sabe que los agentes de la PJF están interrogando y dialogando con personas que han sido secuestradas en Morelos, así como con sus familiares y, en algunos casos, con personas que sirvieron de conducto de las familias de los secuestrados para negociar con los delincuentes. También han sido interrogados ex judiciales detenidos por su presunta participacón en plagios.

Por otra parte, ante los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que se presentaron en el penal de Cuernavaca, cinco presuntos secuestradores de la banda de Carlos Pérez Vargas, alias El Carileón, denunciaron que se confesaron culpables por las salvajes torturas a que fueron sometidos por Armando Martínez Salgado y los integrantes del grupo antisecuestros.

Carlos Pérez Vargas, Irving Pérez Martínez, Ricardo García Flores y Carlos Longares Salgado, acusados del secuestro del niño José Luis Llamosas y del ganadero Eugenio Hernández Morales, dijeron ante los funcionarios de la CNDH que Martínez Salgado y los integrantes del grupo antisecuestros los aprehendieron de manera ilegal y los llevaron a cuando menos tres cárceles clandestinas.

Aseguraron que a Carlos Pérez Vargas lo enterraron durante algún tiempo, que les dieron toques eléctricos y los golpearon ``salvajemente'', como consta en la denuncia 140/96-1 que los presuntos secuestradores levantaron en el juzgado tercero de lo penal del fuero común.