Gana Monreal el plebiscito del PRD; apoyo condicional: López Obrador
Ciro Pérez Silva, enviado, Zacatecas, Zac., 15 de febrero Ť Ante más de ocho mil simpatizantes que aprobaron por unanimidad la candidatura del ex priísta Ricardo Monreal Avila a la gubernatura del estado, el presidente nacional del PRD, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que no deben inquietarse quienes, de buena o mala fe, piensan que ese partido hará a un lado los principios en la búsqueda del poder político.
Desde el templete, y bajo el frío viento del norte, la abierta sonrisa de Monreal Avila contrastaba con el rostro serio del dirigente perredista, quien dejó claro que su partido a nadie le da apoyos incondicionales. ``Si se le cumple al pueblo, habrá respaldo político, pero si se cae en desviaciones y en prácticas contra las que estamos luchando, no vacilaremos en deslindarnos y en exigir las responsabilidades de ley''.
El pueblo, sostuvo López Obrador, ``pone a sus gobernantes, pero se reserva el derecho de revocar el mandato conferido'', y puntualizó que el plebiscito convocado para decidir el apoyo al ahora diputado independiente, tiene su origen en el respeto a la decisión ciudadana: ``Nunca hemos aceptado componendas ni arreglos cupulares para alcanzar el poder, porque esa es una forma de estorbar el avance democrático''.
Abajo, entre el cielo azul y la tierra colorada de Zacatecas, priístas y perredistas, estudiantes y catedráticos, obreros y empresarios, campesinos y pequeños propietarios convalidaron ``a mano alzada'' una alianza político-social en busca de la gubernatura estatal.
Si hay otro mejor, declino: Monreal
Provenientes de los 56 municipios, los más de 8 mil asistentes a la Plaza de Armas escucharon las condiciones del apoyo perredista a Ricardo Monreal Avila en voz de su dirigente: ``Garantizar las libertades ciudadanas y hacer valer la democracia, consultando a los ciudadanos en la toma de decisiones. Garantizar la separación de poderes, la libertad de pensamiento, de prensa, de manifestación pública, los derechos a asociarse y a disentir y los derechos humanos.
``Orientar el presupuesto público y la acción del gobierno al impulso de las actividades productivas del campo y de la ciudad, a la creación de empleo que posibilite el arraigo de los zacatecanos en su tierra, y en general, a procurar la justicia social.
``Transparentar la actuación del gobierno mediante la práctica de la rendición de cuentas y combatir a fondo la corrupción política y administrativa, en el entendido de que nada ha dañado más a Zacatecas que la deshonestidad de sus gobernantes, lo que ha sido una de las principales causas de la desigualdad social y económica''.
Con voz firme, López Obrador indicó que el mejor método para no equivocarse en la toma de decisiones es la consulta a la ciudadanía: ``¡Vamos a darle nuestra confianza y nuestro apoyo a Ricardo Monreal Avila! ¡Vamos a darle la oportunidad de demostrar que es él, y nadie más, el candidato que merece Zacatecas!'', dijo el dirigente mientras más de 8 mil zacatecanos coreaban sus palabras.
Más tarde, el aspirante a la gubernatura revelaría en conferencia de prensa que si hay algún otro candidato que cuente con el apoyo de los habitantes de Zacatecas, ``yo declino en su favor, porque no es la ambición personal la que me mueve, sino el deseo de que el estado salga adelante''.
En Zacatecas, la palabra se cumple
Luego de la votación y del discurso de López Obrador, el ex diputado priísta tomó la palabra y sin titubeos respondió al reto: ``¡Sí!, señor presidente del PRD, acepto las tres condiciones, aquí no traicionamos, somos hombres libres y de una sola pieza''.
En Zacatecas, respondió Monreal Avila en un discurso improvisado, los perredistas ``no habrán de equivocarse'', señalando a la senadora Amalia García, al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, al secretario de Relaciones Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional perredista, Raymundo Cárdenas Hernández, al senador Juan José Quirino Salas, al líder campesino José Guerrero Chávez y a Luis Contreras Serrano, precandidatos perredistas que declinaron en favor de Monreal Avila.
Agradeció a los simpatizantes y militantes perredistas que votaron por él, y dijo que en su decisión de dejar al PRI ``ha sido más fuerte el deseo de cambio que la presión o la intimidación'', al tiempo que entregó su declaración patrimonial al dirigente del perredismo nacional, así como una propuesta de gobierno en la que participaron obreros, campesinos, catedráticos y empresarios, para que se modifique, perfeccione y enriquezca.
Desde este momento, dijo Monreal Avila, ``me propongo ser el candidato de transición, y si lo decide el electorado, el gobernador de transición, ya que no tengo aspiración más grande que lograr que en el próximo sexenio se consolide y asegure la transformación democrática del estado''.
El ex priísta explicó a los asistentes a la Plaza de Armas que propuso a los zacatecanos no afiliarse a ningún partido ``para no perder la posibilidad de lograr esa gran alianza ciudadana por la dignidad y la democracia, en la que mediante acuerdos concertados logremos colocarnos a la vanguardia del proceso de transición'', y convocó a todos los interesados a enriquecer la propuesta de gobierno.