La Jornada 16 de febrero de 1998

Hubo una conjura contra Felipe González, revela ex director de ABC

Afp, Madrid, 15 de febrero Ť La lucha contra la organización separatista armada vasca ETA tiene una solución política y no es exclusiva de la policía, afirmó el jefe de gobierno del País Vasco, José Antonio Ardanza, quien no descartó el diálogo con la organización armada como parte de una ``solución inteligente''.

En tanto, el ex director del diario conservador ABC, Luis María Ansón, reconoció en una entrevista que será publicada por el semanario Tiempo, que hubo una conspiración para derrocar al entonces presidente Felipe González, en la que habrían participado el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, la cadena radiofónica católica COPE, el ex banquero Mario Conde y el juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Liaño.

En una entrevista publicada este domingo por El País, el lehendakari o presidente vasco, sostuvo que ETA tiene un ``cerebro político'' para negociar, de tal manera que ``los demócratas debemos buscar la paz y no estar cerrando ataúdes, porque este tipo de fenómenos, en los que hay un soporte ideológico, político y sociológico, no se resuelven por la simple acción policial''.

Sin embargo, reconoció que ignora hasta qué punto los separatistas y su brazo político, Herri Batasuna, están determinados a resolver el problema.

Ardanza rechazó nuevamente la intervención de Madrid en materia de seguridad --luego que el jefe de gobierno español, José María Aznar, recomendó la participación de la Guardia Civil y la Policía Nacional en la protección de los concejales del gobernante Partido Popular, tras el asesinato de cuatro funcionarios conservadores a manos de los etarras en los últimos siete meses-- y consideró que el gobierno central ``está haciendo cierto uso del tema con fines electorales''.

Un cuartel de la Guardia Civil en la ciudad vasca de Oñate fue atacado hoy con granadas sin que se informara de víctimas. El atentado fue similar a los perpetrados por ETA, pero hasta el momento nadie se ha responsabilizado del incidente.

Por otra parte, Ansón, también presidente de Televisa España, indicó que González ``era un hombre con una potencia política de tal calibre que fue necesario llegar al límite y poner en riesgo al Estado con tal de terminar con él... entonces se buscó ese mundo de las irregularidades y de la corrupción''.

Esa conspiración, según primeras versiones publicadas por los diarios El País y Ya, incluía forzar la abdicación del rey Juan Carlos en favor del príncipe Felipe de Borbón y terminar con la monarquía a largo plazo.

En 1995, González, del Partido Socialista Obrero Español, denunció la conspiración, iniciada entre 1993 y 1995, que también habría tenido el apoyo del Partido Popular, principalmente del ahora vicepresidente de gobierno, Francisco Alvarez Cascos, y por extensión, del presidente José María Aznar, refirió Notimex.