Hoy comienzan las negociaciones para la reforma política del DF
José Galán Ť Las reuniones formales entre el gobierno capitalino, los partidos políticos y las fracciones parlamentarias en la Asamblea Legislativa (ALDF) para la reforma política del Distrito Federal comenzarán hoy a las 12 horas, en las oficinas de la secretaria de Gobierno, Rosario Robles, luego de juntas y cabildeos previos entre todas las partes.
El PRD llegará con la propuesta de instalar tres mesas de trabajo en el marco de una estrategia que Martí Batres, coordinador de la bancada perredista en la ALDF llamó ``de proceso continuo''.
En la propuesta, la primera mesa se refiere a la reforma política a largo plazo que tienen como sustento los cambios constitucionales y a la extensión del Estatuto de Gobierno, incluyendo las facultades tanto del jefe de gobierno como de la ALDF y que deberán conducir a erigir el estado 32 y la instalación de un Constituyente Permanente.
La segunda gira en torno de la promulgación de una ley electoral, el diseño de los órganos relacionados, como el Tribunal Electoral así como el Instituto Electoral Estatal, además de los mecanismos de elección de los ciudadanos que participarían en ellos.
Y la tercera mesa propuesta girará en torno a la Ley de Participación Ciudadana, el diseño y elección de las figuras de representación ciudadana o vecinal y los mecanismos de utilización de la consulta popular, el plebiscito, el referendum y otras formas de expresión ciudadana.
Además se instalarán dos mecanismos paralelos de negociación. El primero sobre las reformas necesarias a los Códigos Civil y Penal, mientras que el segundo ventilará las reformas sociales necesarias en la capital del país.
``El orden de las mesas habla de la importancia, de la jerarquía, que el tema del estado 32 tiene para el PRD'', afirmó Batres. ``Cronológicamente será en realidad de la mesa tres hacia la uno; es decir, de adelante hacia atrás. Pero esta es la prioridad'', dijo el perredista.
El estado 32, eje de la reforma
Por otra parte, luego de la realización del XI Consejo Estatal Extraordinario del PRD-DF, más de 122 consejeros acordaron que el establecimiento del estado 32 y la elaboración de una constitución política para el DF son los ejes del proceso de reforma. Además, incluyeron la instalación de un Congreso local con facultades plenas e íntegras, la municipalización de la administración pública, una nueva división política administrativa, la planeación democrática del desarrollo de la ciudad y un nuevo marco jurídico general.
Para el PRD capitalino ``la decisión última sobre la reforma política recaerá en el ciudadano'', para ello propondrá mecanismos de participación para que la gente se manifieste. Además, pondrá al alcance de los capitalinos el resultado final de dicha reforma para su consideración.
El próximo 10 de marzo, la comisión de trabajo sobre la Ley de Participación Ciudadana presentará e proyecto de dicha iniciativa, mismo que será enviado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el próximo otoño.