La Jornada 16 de febrero de 1998

Aquiles Magaña, líder de barrenderos tabasqueños, sigue ``desaparecido''

René Alberto López, corresponsal, Villahermosa, Tab., 15 de febrero Ť A dos días de que fue denunciado su arresto a manos de presuntos agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), continúa ``desaparecido'' el líder de los barrenderos tabasqueños Aquiles Magaña García. Sus familiares consideran que el dirigente ``fue secuestrado'' por la Policía Judicial Federal (PJF) o estatal, aunque refieren que ``todavía no sabemos si actuó también la policía local'', dijeron.

María de los Angeles Alvarez, esposa del dirigente, informó que hasta esta tarde las policías Judicial Federal y del gobierno local negaban la detención de su cónyuge, y que ambas corporaciones alegan no saber nada del paradero del líder del Frente Amplio de Lucha Democrática (FALD).

Afirmó que apenas ocurrió la detención del líder chontal el viernes pasado, acudió, junto con un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a los separos de la PJF, así como a las corporaciones policiacas locales, ``y nadie da informes sobre el sitio a donde fue llevado Aquiles (Magaña)''.

Incluso, manifestó que un actuario acompañó a tres abogados del FALD, encabezados por Joel García Castelán, para que revisaran las celdas de los separos de la PGR y corroboraran que allí no está preso el dirigente de los barrenderos.

Dijo, sin embargo, que en la delegación de la PGR identificó la camioneta Suburban, color verde oscuro, con placas WNA-2491, en la que presuntos efectivos de esa corporación subieron con violencia a su esposo el viernes, y también observó en la mesa de guardia a unos de los elementos que participó en la aprehensión.

También aseguró que al entrevistarse con el delegado de la PGR en Tabasco, Marco Buendía, este negó que efectivos de esa procuraduría hayan arrestado a Magaña García.

Sin embargo, la esposa del dirigente del FALD -a cuya organización están afiliados algunos grupos de barrenderos municipales-, señaló que el policía federal que estaba en la mesa de guardia reconoció que sí participó en el operativo, aunque adujo que ``tal vez Magaña García fue llevado a la ciudad de México'', pues el agente les indicó que ``otra camioneta de las oficinas centrales de la PGR tomó parte en el operativo para aprehenderlo''.

Esta noche la esposa de Magaña García partió al Distrito Federal para entrevistarse con el abogado Emilio Krieger, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), así como con el jefe de gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas, a quienes solicitará apoyo para que ``sea presentado Aquiles Magaña por las autoridades y liberado, porque no ha cometido ningún delito'', subrayó.