La Jornada 12 de febrero de 1998

Los perredistas quieren legitimar a su candidato con nuestro aval: PRI

Elizabeth Velasco, Georgina Saldierna y Alonso Urrutia Ť Los dimes y diretes en torno a Ricardo Monreal continuaron entre PRD y PRI. Este último dijo que no extiende ``cartas de recomendación'' y que hará los señalamientos que le interesan sobre el ex priísta cuando se inicien las campañas electorales y no cuando lo demande el dirigente perredista Andrés Manuel López Obrador.

A nombre del PRD, Jesús Ortega consideró que el PRI no desean presentar las pruebas que dijo tener, porque no las tiene.Sólo así se entiende la respuesta que ha dado, consideró.

Por su parte, el dirigente de la CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine, aludió al tema, al señalar que en el PRI no hay dedazo, pero sí en el PRD, en donde ``teniendo a cinco candidatos internos postulan a uno de los nuestros''.

En distintas entrevistas radiofónicas, el vocero del PRI, Arturo Venegas Alarcón, dio respuesta a la misiva que en la víspera envió el dirigente del PRD a su homólogo priísta, Mariano Palacios Alcocer. En ella, el perredista demandó la presentación de las pruebas sobre los presuntos vínculos de Monreal con el narcotráfico.

De acuerdo con el coordinador de prensa, el PRI no aceptará ningún emplazamiento de López Obrador, quien ``no es autoridad con facultades para emplazar a nadie a que ofrezca informes sobre las personas que ellos pretenden postular''.

El funcionario se dijo sorprendido de que ``el PRD pida...informes sobre alguien que estuvo con nosotros y que ahora es un desertor''. Pareciera, agregó, que ``el PRD, en sus dudas, quiere legitimar a su posible candidato con un aval del PRI, y nosotros no somos aval de nadie...ni ministerio público, ni tribunal''.

Del caso Monreal reiteró que ``está cerrado'' para el partido en el gobierno, porque ya no es militante del PRI, ni interlocutor de Palacios Alcocer.

``Y una cosa más para el señor López Obrador -dijo-, aquí no cabe el hable ahora o calle para siempre. No tenemos de aquí al domingo, que es el término que ellos tienen para nominar a su candidato en Zacatecas. Nosotros no tenemos ese plazo; nos vamos a atener a los tiempos que señala la ley, y como decía- el PRI no extiende cartas de recomendación y el PRI no se retracta de nada''.

Al respecto, Venegas aseguró que Palacios Alcocer ``nunca ha dicho que (Monreal) tenga nexos con el narcotráfico'', sino que todo han sido ``interpretaciones''. De esta manera, negó que ahora su partido se retracte de sus declaraciones.

``Se ha hablado de que tiene familiares y, no se ha desmentido, se ha hablado por parte del priísmo zacatecano de informaciones sobre expedientes de familiares suyos. Nosotros, y lo dijo Palacios, consideramos que Monreal, como priísta, él en lo personal no tiene ningún tipo de imputaciones de esas''.

El vocero del PRI rechazó el emplazamiento de López Obrador, porque podría traducirse en una invitación a opinar o intervenir en cuestiones que sólo le corresponden al PRD.

Luego de conocer las afirmaciones del PRI, el perredista Jesús Ortega consideró que ese partido se está saliendo por la tangente. ``No estamos pidiendo que intervenga en la elección del PRD'', puntualizó. Lo que ``estamos reclamando'' es que presente las pruebas que dijo tener en contra de Ricardo Monreal.

Le ``estamos demandando'' que las haga públicas, pero como parece obvio, no las va a presentar porque no las tiene, destacó el secretario general del PRD, y dijo que con la respuesta del PRI, el asunto queda resuelto.

Por su lado, el dirigente obrero Rodríguez Alcaine volvió a la carga en contra de la oposición a la que acusó de no estar propiamente por una contienda democrática sino en una disputa por hombres.

En alusión a la salida del PRI del diputado Ricardo Monreal, el cetemista matizó hoy sus críticas, mismas que, precisó, no eran para la persona, ``no es a Monreal a quien le estamos peleando o ridiculizando, sino que estamos criticando la utilización que de él hace la oposición''.

Rodríguez Alcaine recordó que no es la primera vez que el PRD incurre en esta práctica, pues ya lo hizo anteriormente con el caso de Campeche, donde postuló a una ex priísta.

Tras insistir que en las postulaciones inmediatas solo respaldan a Juan S. Millán para Sinaloa, el dirigente cetemista adelantó que el próximo año pelearán por Guerrero, donde hay varios cetemistas, entre los que ennumeró a Nezahualcóyotl de la Vega y a Porfirio Camarena.