Apertura o nadie creerá en el tricolor: Alberto Santos
Claudia Herrera, Alonso Urrutia y Andrea Becerril, y David Carrizales, corresponsal Ť Lo que vive el diputado Ricardo Monreal ``es el riesgo que se corre en un partido de gran tamaño como el PRI'', explicó el coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara de Diputados, Arturo Núñez.
El legislador respondió a las inquietudes de los reporteros durante una visita a la Universidad Iberoamericana (UIA):
-¿Considera que es un indisciplina el caso Monreal?
-No puedo decirlo en términos personales. Si fuera el caso, los órganos competentes del PRI serían los encargados de determinar si incurrió o no en un acto de indisciplina.
-¿Eso podría debilitar al PRI?
-Es demasiado pronto para opinar.
-Como líder de los priístas en la Cámara, ¿podría apoyar a Monreal?
-Lo que apoyo son los documentos básicos del partido, el acuerdo para la postulación de candidatos y dirigentes y la convocatoria específica.
La CTM respaldará al designado
Irritado, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leonardo Rodríguez Alcaine, paró en secó la pregunta: ``En Zacatecas no hay disidencia. Sólo hay inconformidad de un hombre, de un hombre en cuanto a la decisión del partido, pero no hay disidencia. Eso es una mentira''.
-¿Cuál va a ser la actitud del PRI frente a los anuncios de Monreal?
-La actitud es la que ya tomó. Los compañeros van a dar su respaldo a la persona que fue designada por el partido, o por lo menos por la CTM.
El dirigente desestimó que esa inconformidad provoque riesgos en la contienda por la gubernatura de Zacatecas, pues señaló que ``ni los partidos de oposición'' le darán su apoyo a Monreal.
Nezahualcóyotl de la Vega, miembro de la dirigencia cetemista y líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), consideró que la designación de candidatos ``no es cuestión de caprichos personales''.
Tras destacar la trayectoria de Monreal en el PRI, dijo que lo más sano es que ese partido tome en cuenta las circunstancias específicas de cada entidad para la selección de sus candidatos, para comenzar a recuperar la confianza.
Pérdida de credibilidad
En una declaración inusual, el empresario regiomontano Alberto Santos de Hoyos dijo que si el PRI no es capaz de establecer los principios democráticos con sus militantes, en la sociedad civil ``nadie va a creer'' en ese partido, al cuestionar la ``imposición'' de Antonio Olvera Acevedo como candidato a la gubernatura de Zacatecas.
Santos de Hoyos aseveró que es ``muy lamentable'' que en vísperas del nuevo milenio el PRI no quiera aceptar los cambios democráticos para sacar adelante sus procesos de selección de candidatos.
Señaló que la mala imagen y el daño que ocasionan las imposiciones pondrán al tricolor en grave riesgo de sufrir una derrota en las elecciones del 2000.
Consideró positivo que gente como los gobernadores Manuel Bartlett Díaz, de Puebla, y Vicente Fox Quesada, de Guanajuato, digan abiertamente que desean buscar la candidatura presidencial por el PRI y el PAN, respectivamente.
El empresario regiomontano aseveró que es parte de la democracia que el que quiera ser candidato lo diga y pelee abiertamente. Sin embargo, consideró innecesario que pidan ya licencia a sus cargos, para evitar que se piense que usan los recursos públicos para su promoción.
Santos de Hoyos admitió que los puestos públicos pueden servir para la precampaña, en la medida que se demuestre que se gobierna bien.
Rechazo a amenazas contra militantes
Senadores priístas se opusieron a las amenazas contra militantes que aspiren a cargos de elección popular.
Los integrantes del grupo Galileo van a analizar el caso específico de Zacatecas, el proceso de selección interna que allí se llevó a cabo, informó el senador José Luis Soberanes, miembro de esa corriente, quien dejó clara su solidaridad con el diputado Ricardo Monreal.
Dionisio Pérez Jácome dijo lamentar ``en lo personal'' que su compañero de partido no fuera postulado, y le recomendó ``serenidad, prudencia y lo que se ha mal llamado disciplina, que es el respeto a los procedimientos partidistas''.
Pérez Jácome consideró que si hubo amenazas contra Monreal son ``impropias y de ninguna manera deben repetirse''.
En entrevista por separado, el presidente de la Gran Comisión del Senado, Genovevo Figueroa, indicó que confía en que en los consejos políticos estatal y nacional se encuentren las soluciones más adecuadas al caso Monreal.
Soberanes precisó que como grupo Galileo van a analizar el caso Zacatecas, pues consideran que es un reclamo de todos los priístas el que haya democracia interna en su partido. Opinó que si Monreal acepta la candidatura de otro partido, ``eso va a afectar, indudablemente, al PRI''.
Mayor democratización
El dirigente del Movimiento Nacional de la Juventud Popular Revolucionaria (MNJPR), Cuitláhuac Anda Mendoza, dijo ayer que, ``si bien es cierto que los procesos de elección en el PRI deben darse con base en las normas estatutarias establecidas'', reiteró que también en la designación de candidatos se deben atender las realidades políticas, nacionales y locales.
El dirigente de la juventud priísta explicó que lo ocurrido en Zacatecas pone en evidencia la necesidad de ampliar y abrir mayores canales de democratización al interior de su partido.