CLASE POLITICA Ť Miguel Angel Rivera

De entrada, el ex presidente Luis Echeverría Alvarez le ganó la partida a los diputados de oposición

La apertura de Echeverría, su disposición ante los medios de comunicación y su deseo de que estuvieran presentes durante su entrevista con los legisladores federales, le hizo ganar espacio y simpatías.

Por el contrario, los diputados, en particular los del PRD, estuvieron en desacuerdo con que los medios asistieran y se limitaron a decir que los resultados del encuentro se darán a conocer dentro de algunos meses, cuando concluya su pesquisa en torno a los sangrientos sucesos de 1968.

Se presumía que si alguien tenía algo que esconder era Echeverría, secretario de Gobernación de Gustavo Díaz Ordaz y uno de los presuntos responsables de la orden de reprimir las manifestaciones populares. En consecuencia, no se explica la negativa de los diputados perredistas para discutir en público los pormenores de ese conflicto

Lo que sucede es que, como lo hizo siempre durante su mandato, Echeverría demostró su gran capacidad para conducirse ante los medios de comunicación. Basta decir que en su tiempo le ganaba la mano a Porfirio Muñoz Ledo, entonces secretario del Trabajo y precandidato presidencial, y quien ahora es uno de los políticos con mayor inteligencia para el trato con la prensa

El negrito en el arroz para el ex presidente fue, como siempre, doña Rosario Ibarra de Piedra, la luchadora social que se proyectó nacional e internacionalmente como dirigente de los familiares de los presos y desaparecidos políticos de los sucesos del 68 y años posteriores.

Decenas, tal vez cientos de ocasiones, la ex candidata presidencial se presentó ante Echeverría, siempre con la foto de su hijo desaparecido --Jesús Ibarra-- sobre el pecho. Una y otra vez, el entonces primer mandatario ofreció darle una respuesta positiva e inclusive regañaba en público a los funcionarios responsables de localizar a los desaparecidos. Su imagen aparecía bien ante la opinión pública, aunque la demanda no fuese satisfecha

Jesús Ibarra, como muchos otros jóvenes luchadores, nunca apareció, pero Echeverría Alvarez no aparenta ningún remordimiento y de nuevo gana en los medios.

La cosecha

Los coordinadores de PRI, PAN y PRD en el Senado, Genovevo Figueroa, Gabriel Jiménez Remus y Héctor Sánchez, respectivamente, acordaron convocar a cinco foros regionales para mejorar las iniciativas de ley en materia de justicia. El secretario de la Gran Comisión, José Murat, precisó que esas reuniones se efectuarán en Tijuana, el día 9; Villahermosa, el 16; Monterrey, el 24; Guadalajara, 2 de marzo, y en Mérida, el 9 del mismo mes... En la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Efraín Zúñiga Galeana, anunció que los integrantes de ese organismo viajarán a Chiapas el 11 de febrero, para conocer de cerca la situación del estado, pues no están conformes con los reportes de la Cocopa. El senador perredista Gilberto López y Rivas, quien es integrante de las dos comisiones, dijo no estar de acuerdo con las apreciaciones de Zúñiga, ya que la Cocopa está dispuesta a proporcionar todo tipo de información sobre ese estado....