La Jornada 14 de octubre de 1997

Conceden amparo al coronel Pablo Castellanos por falta de pruebas

Jesús Aranda Ť El juez cuarto de distrito en materia penal, Isidro Avelar Gutiérrez, concedió el amparo de la justicia federal al coronel Pablo Castellanos García -acusado de sustracción ilegal de documentación oficial del Ejército Mexicano-, al ordenar al juez militar que lleva la causa, que lo deje en libertad previo pago de una multa de 23 mil 439 pesos.

El juez segundo militar con sede en la 15 Zona Militar y el Ministerio Público tienen 10 días para interponer el recurso de revisión de la sentencia, contando desde el pasado 10 de octubre, cuando fueron notificados del fallo en favor de Castellanos.

Después de más de siete meses de que empezó el proceso en contra del coronel Castellanos García y del capitán Miguel Hernández Torres por la presunta sustracción de documentos oficiales ante la justicia castrense, el ex director de Estudios Estratégicos e Industria del Colegio de la Defensa Nacional recibió por primera vez un fallo en su favor.

Hasta la fecha la justicia castrense no ha dictaminado en contra, aunque tampoco le había otorgado la libertad bajo caución.

La sentencia del juez federal señala que ``ante la ausencia de las probanzas requeridas'' para la procedencia de la solicitud de negación de la libertad caucional por parte del juez militar, el no dejar en libertad al militar constituye una violación al artículo 20 constitucional en perjuicio de Castellanos, lo que resulta ``violatorio de sus garantías individuales'', razón por la que procede la protección de la justicia federal en favor del militar, previo pago de 23 mil 439 pesos.

Al conocer el fallo, el abogado de Castellanos García, Cuauhtémoc Sotelo, dijo que dicha sentencia demuestra que la justicia federal ``no solamente funciona'', sino que cumple con el deber que la Constitución le confiere al hacer valer el artículo 20, fracción primera, que establece la libertad bajo caución cuando el delito no sea de gravedad -como es el caso de Castellanos-, aun cuando el dictamen afecte a una entidad como la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se hizo valer, insistió, el valor real de los jueces para actuar en contra de actos arbitrarios de las autoridades y ante los actos inconstitucionales e ilegales que han caracterizado el proceso militar en contra del coronel Pablo Castellanos.

Explicó que, en caso de que las autoridades militares no se inconformen con el fallo del juez antes de que concluyan los 10 días que tienen de prórroga, Castellanos tendría que ser liberado inmediatamente; mientras que, de presentarse algún recurso de inconformidad la libertad de su defendido tardaría no más de dos meses, aproximadamente, ``porque no hay argumentos sólidos que lo incriminen'', afirmó.