La Jornada 20 de septiembre de 1997

Raúl Salinas lavó grandes sumas en el país y el exterior, dice

Andrea Becerril y Juan Manuel Venegas Ť Raúl Salinas de Gortari ``lavó importantísimas cantidades de dinero en el sistema financiero mexicano e internacional'', afirmó el procurador Jorge Madrazo Cuéllar. ``No tenemos ninguna duda de que el hermano del ex presidente cometió ese ilícito, por lo que vamos a insistir en que debe ser procesado por ello''.

Durante su comparecencia ante el Senado, Madrazo hizo obligada referencia a los asesinatos -en 1994- de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu. Del primero, manifestó que para la subprocuraduría encargada de las pesquisas quedó definitivamente cerrado el aspecto de la autoría material, al concluirse que Mario Aburto Martínez efectuó los dos disparos.

Reiteró su invitación a los legisladores a confrontar pericialmente cada una de las evidencias que obtuvo la Procuraduría para determinar que hubo un solo tirador, y volvió a explicarles que eso no significa que el homicidio de Colosio no haya sido producto de un complot.

Faltan por concluir 13 líneas de investigación, entre las que destacan la participación de los grupos de seguridad y la autoría intelectual. ``No estamos sosteniendo la tesis del llamado asesino solitario ni estamos descartando la concurrencia de uno o más posibles autores intelectuales... y nuestra estrategia ha sido siempre la de investigar primero para llegar a conclusiones, y no al revés'', indicó.

Respecto al homicidio del secretario general del PRI, resaltó que en los pasados nueve meses la PGR aportó 87 nuevas pruebas testimoniales, documentales, periciales e inspecciones judiciales que refuerzan la acusación contra el presunto autor intelectual: Raúl Salinas.

Investigarán agresiones a periodistas

Sobre las recientes agresiones a varios reporteros y a raíz de la preocupación manifestada por Amador Rodríguez Lozano (PRI) y Héctor Sánchez López (PRD), Madrazo Cuéllar anunció que ordenó a la Contraloría Interna de la PGR ``conformar un equipo que se aboque a investigar todos y cada uno de esos casos y poder llegar a la verdad de lo que ha venido sucediendo''.

Dijo que la dependencia ha estado en contacto con los periodistas agredidos, y consideró ``urgente'' una investigación profunda que permita dar los resultados a la mayor brevedad a los periodistas y la sociedad.

Adelantó que el próximo lunes se reunirá con representantes de la Fraternidad de Reporteros, con quienes analizará éste y otros aspectos ``que a todos preocupan''.

Reforma del enjuiciamiento penal

Madrazo Cuéllar retomó ante los senadores la propuesta que hace una semana presentó en la Cámara de Diputados, para reformar el sistema de enjuiciamiento penal que impera en México y que, según argumentó, ``propicia la impunidad''.

Insistió en que los esfuerzos por contar con mejores y más capacitados agentes del Ministerio Público serán inútiles ``si ante los jueces y los tribunales fracasan las acusaciones y procesamientos por errores o desequilibrios del sistema''.

Sobre las reformas que por su parte impulsa para la renovación y depuración del personal de la PGR, especialmente en las áreas dedicadas al narcotráfico, el procurador señaló que actualmente ya enfrenta el primer problema por la creación del Centro de Control de Confianza y la aplicación de cinco exámenes para ingresar a la Fiscalía Especalizada para la Atenciónde Delitos contra la Salud.