La Jornada 20 de septiembre de 1997

No habrá mandos militares en el gobierno civil del DF: Cárdenas

Raúl Llanos y Humberto Ortiz Ť El jefe electo del gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas, afirmó ayer que en el momento en que las autoridades actuales cedan totalmente sus responsabilidades en materia de seguridad pública y procuración de justicia, designará a quien será el procurador de justicia y el titular de la SSP. Además, afirmó que ``el mando político de militares en acciones del gobierno civil va a cesar'', una vez que asuma su cargo.

Por la mañana, Cárdenas fue entrevistado luego de colocar una ofrenda floral en la Plaza de la Solidaridad en recuerdo de los sismos de 1985. Ahí, mencionó que cuando el tema de la seguridad pública dependa de la próxima administración ``tomaré en mis manos las decisiones que correspondan''.

Afirmó que si finalmente el gobierno de Oscar Espinosa Villarreal decide ceder esas responsabilidades, tendrá que ser total, porque ``aquí no cabrían parcialidades''.

El líder perredista expresó que por el momento ya tiene definido quiénes ocuparán la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y sus nombres se conocerán el 4 de diciembre, a menos de que se llegue en los próximos días a un acuerdo con el gobierno saliente.

Reunión con empresarios

Tras reunirse con empresarios miembros del Comité Mexicano para la Filantropía, el ex gobernador michoacano afirmó que ni los civiles, elementos del Ejército o policías tienen derecho a atropellar las garantías de los ciudadanos. Si esto ocurre, puntualizó, la autoridades tienen la obligación de poner orden.

Cárdenas, quien antes como candidato y ahora como jefe de gobierno electo acudió al Club de Industriales, evaluó el caso de los tres jóvenes asesinados al cabo de un operativo policiaco en la Buenos Aires.

Se fincarán responsabilidades, así sean altos funcionarios

Confió en que el crimen será esclarecido y se fincarán responsabilidades a quien resulte culpable, ``así sean altos funcionarios, para que reciban la sanción que la ley les impone''.

Interrogado sobre la eventual necesidad de que sean eliminados los operativos de los cuerpos de seguridad pública en zonas peligrosas de la capital, el dirigente perredista estableció que esta es una decisión que debe tomar la autoridad en funciones. ``Oscar Espinoza es quien puede dar toda esa información'', deslindó.

Evasivo a momentos, Cárdenas no afirmó ni negó la posibilidad de continuar esas acciones policiacas durante la gestión que él encabezará a partir del 5 de diciembre. ``Daré información a partir de esa fecha''.

Pero desde ahora, corrigió, ``les anticipo que durante mi gobierno no se hará nada, y soy muy reiterativo en esto, que atropelle la ley o viole los derechos de los ciudadanos...''

Cárdenas garantizó que todas sus acciones estarán encauzadas en el marco de la ley y del derecho.

Finalmente se le preguntó: ``¿Se eliminará en su gobierno la injerencia de militares en los cuerpos policiacos?''.

--El mando policiaco de militares en el gobierno civil va a cesar (cuando asuma sus funciones).