La Jornada 11 de agosto de 1997

Según el dictamen médico, Salegui murió antes de salir de su casa

David Aponte, enviado, Irapuato, Gto., 10 de agosto Ť La Procuraduría General de Justicia del Estado efectuó una autopsia y no dos, como manejó la oficina de la subprocuraduría en esta ciudad, del cuerpo del vasco José Luis Salegui Elorza, alias Txipi. El dictamen médico sontiene una serie de contradicciones o imprecisiones relacionadas con la fecha de la probable muerte y de la realización de la propia necropsia.

Según el documento oficial, Salegui Elorza, vinculado por el gobierno español con la organización armada Euskadi Ta Askatasuna (ETA), murió entre el sábado 2 y domingo 3 de agosto, cuando en realidad desapareció el lunes 4 de agosto.

El extranjero falleció de ``muerte súbita'' uno o dos días antes de la fecha en que salió de su residencia, según el peritaje de tres médicos de la Procuraduría de Guanajuato.

Después de acudir a la funeraria Sociedad Humanista San Miguel -contratada por las autoridades locales-, Iñaki Salegui Elorza, hermano del extranjero encontrado muerto el miércoles 6 de agosto en las inmediaciones del cerro de Arandas, dijo: ``Los resultados de la autopsia los hemos clasificado como no confiables''.

La viuda Edurne Egilegor ya no encontró los servicios de un médico para llevar a cabo una nueva autopsia. Ninguno apareció el fin de semana en Irapuato. Inclusive, el galeno que había aceptado realizar la auscultación, Teodoro Carrada Bravo, no respondió a las llamadas telefónicas de la familia de origen vasco.

Los hermanos de Salegui Elorza, Iñaki y Mayté, visitaron la capilla ardiente donde permanece el féretro e intentaron en vano identificar el cuerpo, mucho menos pudieron observar el rostro del extranjero. Descubrieron que el cadáver de José Luis está colocado boca abajo y metido en una bolsa de plástico negra.

Cuando la familia pidió que cortaran el plástico para poner a descubierto los restos y mirar la cara del cadáver, los empleados respondieron que no tenían otra bolsa dónde poner el cuerpo.

``¿Cómo es posible que no tengan otra bolsa en la funeraria? ¿Por qué pusieron el cuerpo bocabajo? ¿Por qué no investigaron la presencia de personas con acento extranjero que se hicieron pasar por sus familiares en el panteón y pidieron que lo enterraran en la fosa común? ¿Por qué no se ha podido hacer una nueva autopsia?

``Todo esto aumenta las dudas sobre la muerte de mi hermano. El primer día que sale solo de su casa, aparece muerto de un infarto. Eso no lo podemos tomar en serio'', manifestó Iñaki.

Los datos de la necropsia practicada -al aire libre en el piso del panteón municipal- por tres médicos de la Procuraduría de Guanajuato, elevan las sospechas de la familia Salegui Elorza.

El documento, firmado por los médicos Carlos Morales Ortiz, Luis Antonio McLane Vera y Gerardo Reyes Colín, contiene imprecisiones y contradiciones en las fechas de la problable muerte del vasco y de la propia realización de la autopsia, según la copia obtenida por este diario.

Salegui desapareció el lunes 4 de agosto. Su compañera y allegados a la familia lo buscaron por la tarde y el martes 5 en las inmediaciones del cerro de Arandas, donde fue hallado el miércoles 6 de agosto, de conformidad con el relato de Edurne Egilegor.

Los médicos de la Procuraduría estatal dictaminaron que la ``fecha probable de la muerte'' del extranjero ocurrió entre el 2 y el 3 de agosto, es decir, falleció dos días antes de salir de su casa, ubicada al norte de la ciudad de Irapuato.

En el texto 1472-997, los médicos aseguraron que ``la presente autopsia se realizó el 6 de agosto de 1997 (fecha en que fue encontrado el cuerpo) a las 17:30 horas'', cuando el dictamen data del 7 de agosto.

Los expertos no encontraron ninguna huella de violencia física en el cuerpo y en el renglón correspondiente a la causa de la muerte escribieron: ``infarto agudo al miocardio, muerte súbita''.

A pesar de las versiones de las personas que identificaron el cuerpo sobre la presencia de un fuerte golpe en la cabeza, los médicos de la dependencia expusieron: ``Los huesos del cráneo en sus caras internas y externas, así como la base anterior, sin hematomas o fracturas''.

Como dato adicional, las personas que identificaron el cuerpo de Txipi comentaron que el martes 5 de agosto, un día antes de la localización del cadáver, llovió toda la tarde en esta ciudad. Sin embargo, los tenis blancos que calzaba el vasco estaban limpios.

El cuerpo de Salegui Elorza, identificado por las autoridades españolas como fundador de los Comandos Autónomos Anticapitalistas de ETA y originario de Azkoitia, será trasladado este lunes a la ciudad de México y, posteriormente, hacia Euskadi, informó su hermano Iñaki.