La Jornada 9 de agosto de 1997

Dan por cerrado el caso del vasco Salegui como muerte natural

David Aponte, enviado, Irapuato, Gto., 8 de agosto Ť La Procuraduría General de Justicia de Guanajuato cerró el caso de José Luis Salegui Elorza, alias Txipi, con la explicación de ``fallecimiento por causas naturales'', y dejó en libertad a Edurne Egilegor, compañera del vasco acusado por el gobierno español de pertenecer a la organización armada Euskadi Ta Askatasuna (ETA).

En España, Karmelo Landa, integrante de la mesa directiva de Herri Batasuna, in formó hoy que viajará a México en una comisión integrada por representantes de varias agrupaciones de derechos humanos y del propio partido vasco, con el fin de entrevistarse con las autoridades mexicanas e iniciar una investigación acerca de la muerte de Salegui Elorza. Landa subrayó que ``ponemos en duda que la muerte de José Luis se haya debido a causas naturales''.

Hasta la fecha en Guanajuato no hay causa judicial en contra de Egilegor y la autoridad federal no ha remitido ningún requerimiento relacionado con la situación jurídica o migratoria de la extranjera, o de otros miembros de la comunidad vasca residente en la zona, dijo el subprocurador José de Jesús Arteaga Quevedo.

El canciller de la embajada de España en México, José Antonio Andrés Diez, ofreció a Egilegor darle facilidades para obtener un pasaporte español con el propósito de que retorne al País Vasco con sus hijos Enora y Eichol o, en todo caso, que busque regularizar su estancia migratoria en territorio nacional.

En la funeraria Sociedad Humanista San Miguel, el técnico embalsamador, Jesús Hernando Imperial, informó que el cuerpo de Salegui Elorza -encontrado muerto el miércoles en la zona del cerro de Arandas- ya fue preparado para entregarlo a su hermano Iñaki, quien llegará la noche del sábado al aeropuerto de la ciudad de México.

``El cuerpo se encontraba en completo estado de descomposición y tuvimos que embalsamarlo con polvos secos para endurecer los tejidos'', indicó. De acuerdo a los cálculos del especialista, el extranjero habría muerto entre el mediodía y la tarde del lunes pasado, día en que salió de su casa ubicada en la colonia San Gabriel, al norte de la ciudad de Irapuato.

-¿Es posible que la familia pueda realizar un nuevo examen del cuerpo para corroborar las causas de la muerte, como lo ha pedido su compañera?

-No es posible otra auscultación. Hay alteración en los tejidos y ya no va a salir nada con un examen toxicológico e histopatológico. Todo se borra (con los líquidos). La caja está sellada y el cuerpo se encuentra en una bolsa especial para el traslado-, explicó.

Jesús Hernando Imperial aseguró que el cuerpo de Txipi no tenía huellas de violencia, fracturas o escoriaciones. Todo parece indicar una muerte natural, indicó.

Según el especialista, no es posible reconocer las facciones del extranjero debido al grave estado de descomposición del cuerpo.

En sus oficinas, el subprocurador Arteaga Quevedo dio a conocer que la Procuraduría estatal cerró el caso del vasco. ``Para nosotros está concluido: fue un infarto al miocardio. Está totalmente cerrado. La Procuraduría ya no tiene nada que investigar. El resultado (de las autopsias) ha si do concluyente'', afirmó.

El cadáver ha sido entregado a la funeraria y sólo esperamos que su hermano Iñaki reciba los restos. ``Si la familia quiere enviar a una persona de su confiaza (un legista) a examinar el cuerpo, la acción estará fuera de la averiguación previa. El caso es concluyente'', insistió.

De la situación legal de Edurne, aseguró que no hay ninguna causa judicial a nivel estatal en contra de la mujer de origen vasco, quien se encuentra en México sin documentación migratoria. La Procuraduría tampoco ha recibido algún requerimiento del orden federal, continuó.

El funcionario aseguró que la dependencia no ha abierto ninguna pesquisa en contra de personas que pudieran tener algún nexo con organizaciones extranjeras (en este caso de ETA).

Vía telefónica desde la ciudad de México, la abogada Maricarmen Fernández opinó que ``resulta demasiado sospechoso que las autoridades locales den por cerradas las investigaciones, porque no profundizaron sobre las personas con acento extranjero que llegaron al panteón municipal para identificar el cuerpo y pedir que lo sepultaran en la fosa común''.

Las pesquisas no corresponden con la realidad: ``Edurne buscó a José Luis la tarde del lunes y el martes en la zona dónde posteriormente apareció, lo cual evidencia que su cuerpo fue sembrado'', consideró.

La Dirección de Seguridad española ubica a Salegui Elorza como miembro de ETA desde los años 70.