La Jornada 9 de agosto de 1997

Constató la instalación de un circuito cerrado de tv en la agencia 50 del MP

Raúl Llanos Samaniego Ť El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis de la Barreda, consideró que ``ninguna ley por sí misma puede erradicar la tortura'', sino que se requiere la ``buena voluntad'' de las autoridades y medidas administrativas que complementen esos esfuerzos.

Luego de visitar la agencia 50 del Ministerio Público --donde se localizan también las instalaciones de la Policía Judicial-- y constatar que se instalaron ya cámaras de circuito cerrado, el ombudsman reconoció que el punto de partida para terminar con la tortura es una ``buena ley''.

Cabe mencionar que el pasado 24 de febrero la CDHDF emitió la recomendación 2\97, dirigida al procurador general de Justicia del Distrito Federal, Lorenzo Thomas Torres, en la cual le exige, entre otras cosas, la instalación de cámaras de circuito cerrado en la 50 agencia del Ministerio Público, luego de concluir una investigación de tortura contra María de los Angeles Plancarte Costilla cometida en ese lugar.

Al referirse a la instalación de las cámaras, De la Barreda comentó que es fundamental hacer que la tecnología se convierta en un auxiliar importante en la lucha por los derechos humanos. Esto, junto con una supervisión constante de los lugares donde se encuentran los detenidos, subrayó, permitirá garantizar su seguridad, disuadir potenciales abusos e impedir falsas imputaciones contra servidores públicos.

``Lo anterior -destacó- constituye un gran avance en la lucha contra la tortura, por lo cual debemos congratularnos los habitantes de esta ciudad''.