La Jornada 9 de agosto de 1997

El senador Jorge Cristo, aliado de Samper, asesinado en Colombia

Dpa, Reuter, Efe, Ansa, Ap y Afp, Santafé de Bogotá, 8 de agosto Ť Jorge Cristo, senador del gobernante Partido Liberal de Colombia, fue asesinado esta mañana por presuntos guerrilleros en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, como parte de la violencia de sabotaje a las elecciones municipales de octubre próximo.

El presidente Ernesto Samper condenó el asesinato de su aliado político y amigo, y lo calificó de ``acto terrorista que atenta contra la democracia'', y descartó la posibilidad de suspender las elecciones ante la ola de ataques de la guerrilla.

``El mejor homenaje que le podemos hacer al senador Cristo es no ceder ante el chantaje del terrorismo, mantener el proceso de las elecciones y votar abrumadoramente por la paz y la democracia el próximo 26 de octubre'', declaró Samper.

Cristo, de 67 años, fue atacado a balazos por cuatro mujeres y dos hombres cuando descendía de su automóvil frente a su oficina, y aunque de inmediato fue trasladado a un hospital, murió antes llegar allí.

El escolta del político, que intentó repeler la acción, también perdió la vida.

Las autoridades y la policía responsabilizan a la guerrilla del asesinato, cuando el gobernador de Norte de Santander, Sergio Entrena López, dijo que las primeras investigaciones indican que el crimen fue cometido por guerrilleros aparentemente del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Norte de Santander, dijo, es un departamento donde la situación social y política es muy difícil, y donde fuerzas guerrilleras están llevando a cabo acciones como estas para interferir en los comicios.

Tras repudiar el hecho, el gobernador ofreció una recompensa de 50 mil dólares a quien suministre información que lleve a la detención de los asesinos.

Las autoridades encontraron la camioneta en que se movilizaban los atacantes, que son intensamente buscados, por lo cual fue cerrada la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, para facilitar la persecución.

Promotor de la paz con rebeldes

Entrena López y Cristo fueron los dos principales promotores, en julio anterior, de un cabildo que pretendía buscar un acercamiento con la guerrilla, el cual fue cancelado a última hora debido a las amenazas de muerte del ELN a los participantes.

A pesar de las declaraciones de Entrena López y del director de la policía nacional, Rosso José Serrano, que coincidieron en responsabilizar a la guerrilla, las autoridades investigan rumores sobre la presunta aparición, en varios lugares de Cúcuta, de panfletos en los que grupos paramilitares advierten que ``limpiarán a Norte de San- tander de políticos corruptos''.

La guerrilla amenazó hace algunos semanas con impedir a los candidatos de los partidos Liberal y Conservador la realización de campañas electorales en su zona de influencia, y en respuesta los grupos paramilitares, que combaten la guerrilla desde la clandestinidad, declararon objetivos militares a los candidatos de los partidos de izquierda en sus áreas de dominio.

Pese a que Samper rechazó la suspensión de las elecciones, el comandante de las fuerzas armadas, general Manuel José Bonnet, indicó que los comicios podrían ser suspendidos en algunas regiones, mientras los ministros de Relaciones Exteriores, María Emma Mejía, y de Defensa, Gilberto Echeverri, dijeron que el gobierno estudia esa posibilidad, al término de un consejo de seguridad en Cartagena.

Bonnet señaló a su vez que las fuerzas militares dedicarán a casi todos sus hombres a las tareas de seguridad y vigilancia en los comicios.

No obstante, admitió que 2.5 por ciento de la población con derecho de votar no podrá ejercerlo en los departamentos de Arauca, costa norte, y Caquetá, en el sur.

Echeverri explicó que se decidió crear el llamado Grupo Democracia, integrado por mandos del ejército, la policía y del Departamento Administrativo de Seguridad, la policía secreta.

En este marco de violencia, un grupo de hombres armados atacó este día a Ligia Esther Garzón, una fiscal regional de la ciudad de Cali, que la dejó en estado crítico, en tanto que anoche, un concejal y un candidato a esa corporación fueron asesinados por desconocidos en dos hechos aislados en las poblaciones de Viotá, Cundinamarca, y Anori, Antioquia.

El presidente Samper y su colega de Venezuela, Rafael Caldera, se reunirán mañana para analizar los métodos para combatir la violencia, a la guerrilla y el tráfico de drogas en la conflictiva frontera común.

El lugar del encuentro será la población fronteriza de Guasdalito, en el estado venezolano de Apure.