Improcedencia de las armas, mensaje claro del 6 de julio, dice Gobernación
Jesusa Cervantes Ť El responsable del restablecimiento del diálogo entre el gobierno y el EZLN y de dar una solución a la reforma constitucional en materia indígena es Pedro Joaquín Coldwell, delegado gubernamental en las pláticas, consideró César Chávez, diputado y miembro de la Comisión de Concordia y Pacificación.
Entrevistado en San Lázaro, el legislador del PRD explicó que la Cocopa cumplió con la petición de ambas partes y que fue elaborar un proyecto de ley de derechos y cultura indígenas.
Pero la Cocopa no puede sustituir al gobierno en la solución del problema, sólo coadyuvar en ello, añadió Chávez.
``En su estrategia por volver a sentar al gobierno federal y al EZLN, tendrá que pasar por darle una solución constitucional al problema ¿Qué hacen con la propuesta de la Cocopa? Lo que quieran; la tiran o la modifican si las partes están de acuerdo.
Hay una propuesta del gobierno que ya fue rechazada por el EZLN, y hay una de la Cocopa que ya fue rechazada por el gobierno, entonces toca ahora al negociador ver cómo puede sentar a las partes para alcanzar un acuerdo'', dijo. No hubo voluntad para realizar la reforma constitucional, agregó César Chávez, y ahora lo que se tiene que hacer es una estrategia para que se lleve a cabo.
Sobre las declaraciones del comandante de la Séptima Región Militar y hoy virtual diputado federal del PRI, Miguel Angel Godínez, en torno al conocimiento del EZLN previo a su alzamiento, por parte del ex presidente Carlos Salinas, el legislador perredista dijo que en caso de ser ciertas, sólo demostrarían la irresponsabilidad con que actuó Salinas de Gortari.
Sin embargo, añadió, no creo que el ex mandatario haya tenido conocimiento de la existencia del Ejército Zapatista como tal, ``quizá de que había movimientos armados, pero no de sus dirigencias ni de sus pretensiones, mucho menos creo que el obispo de San Cristóbal, Samuel Ruiz García, haya participado como mediador antes de 1994''.
Agrega: ``Lo que sí creo es que se sabía del descontento social y que ya tenía una traducción armada; incluso que se pudo haber hecho un esfuerzo para resolverlo por la vía del gasto social, la cooptación y la compra de voluntades, pero que fracasaron''.
Finalmente dijo no creer que los principales dirigentes del EZLN que ahora conocemos estuvieran en contacto con el gobierno o que Samuel Ruiz haya jugado un papel como el actual.
Los pasados comicios, mensaje claro contra la violencia: Ausencio Chávez
José Antonio Román Ť Los resultados de los pasados comicios son un ``mensaje claro'' a los grupos que en Chiapas, Oaxaca y Guerrero han creado cierta inquietud (y muestran) que el camino de las armas es improcedente para la transformación del país, afirmó el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ausencio Chávez Hernández.
Sin mencionar nunca por su nombre al EZLN o al EPR, el funcionario dijo que con su participación en las urnas la ciudadanía les han dicho que desea la paz, la tranquilidad y la vía democrática para encauzar sus demandas y buscar soluciones a los problemas del país.
Entrevistado brevemente en los pasillos de la dependencia, señaló que esto se ha debido en gran parte a la reforma electoral impulsada por el presidente Ernesto Zedillo, la cual garantiza que puedan ellos ascender por el camino de la democracia a expresar sus ideas, a tener tribuna y espacios en la vida nacional y alcanzar, por esta vía, los objetivos por los que luchan.