Ex subprocurador teme que lo maten por lo que sabe de Aguas Blancas
Maribel Gutiérrez, corresponsal, Acapulco, Gro., 14 de julio Ť El ex subprocurador de Justicia del estado, Rodolfo Sotomayor Espino, quien está en prisión como uno de los presuntos responsables de la matanza de Aguas Blancas, expresó su ``temor de ser privado de la vida'' en la cárcel de Acapulco, debido a que posee ``información muy importante sobre el caso Aguas Blancas''.
Por medio de un emisario el ex funcionario envió esta tarde el mensaje a la prensa.
Acerca de los acontecimientos del 28 de junio de 1995 en el vado de Aguas Blancas, cuando cientos de policías motorizados dispararon contra un contingente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, precisó que a él lo comisionó verbalmente el entonces procurador general de Justicia del estado, Antonio Alcocer Salazar, para que se coordinara con el subsecretario de Protección y Tránsito, Rosendo Armijo de los Santos, con el objetivo de ``dialogar con los campesinos y disuadirlos de realizar la manifestación''.
Sotomayor Espino afirma también que él ``desconocía la magnitud y la finalidad del operativo policiaco''.
El es el único de los ex funcionarios y ex policías presos por el caso Aguas Blancas que no fue sentenciado el viernes 11, debido a que tiene pendiente una resolución de amparo.
El mensaje fue enviado después de que se publicó el testimonio de 10 ex policías también presos, que tras la condena de 24 años de prisión que les impuso el juez revelaron que el 28 de junio de 1995 se realizó una operación policiaca inusual, con la participación de 480 efectivos de diversas corporaciones, y no sólo 30 como se ha informado oficialmente.
Afirmaron que ellos no participaron en la matanza de Aguas Blancas, que el gobierno del estado a cargo de Rubén Figueroa Alcocer, y por medio de Rosendo Armijo de los Santos, los convenció para que aceptaran la culpa para proteger al gobernador y a altos funcionarios, a cambio de apoyos materiales y bajo promesa de que estarían cuatro o cinco meses en prisión.
Sotomayor, por medio de una persona de su confianza, dijo: ``Me encuentro aislado, no me dejan hablar con la prensa. Tengo temor de ser privado de la vida''. Mostró dos oficios, fechados el 26 y 30 de junio, dirigidos al director del Cereso de Acapulco, Daniel Bravo Mota, en los que le solicita autorización para llevar a cabo una conferencia de prensa en el penal.
El oficio de respuesta del funcionario dice que ``no es posible acceder a su solicitud''.
Asimismo, pide a las comisiones estatal, y Nacional de Derechos Humanos que intervengan ante el gobierno del estado para gestionar su traslado a una cárcel de un estado gobernado por un partido distinto al PRI, donde se respeten plenamente sus derechos y su seguridad.
El dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Benigno Guzmán Martínez, recluido en el Cereso de Acapulco, dijo que las revelaciones de 10 policías presos por el caso muestra que las investigaciones están distorsionadas para encubrir al gobernador con licencia, Rubén Figueroa, y a sus colaboradores.
Expresó: ``No nos alegramos por la sentencia; sabemos que los policías que están aquí presos no son los principales culpables, pero está bien que ahora empiecen a decir la verdad''.
Esta mañana, en el juzgado sexto penal, dos testigos de cargo contra Benigno Guzmán ratificaron denuncias contra la OCSS, por la toma del palacio municipal de Coyuca de Benítez, el 9 de enero de 1995.
Rechaza Vicario acusaciones
Un despacho de Notimex fechado en Iguala informa hoy que el diputado federal electo, Héctor Vicario Castrejón, consideró ``doloso y de mala fe que se le involucre en los hechos'' de la matanza de Aguas Blancas.
Dijo que los señalamientos de ``supuestos presos'' condenados por esos ilícitos proceden de miembros del PRD, que tratan de inmiscuirlo.
Los 10 policías presos revelaron que entre quienes les ofrecieron casas y dinero por dejarse encarcelar estuvo Vicario Castrejón.