Urge replantear la estrategia obrera, coinciden centrales
Antonio Vázquez S. Ť Ante la nueva configuración política nacional, representantes de la CTM, de la Federación de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios (Fesebes) y de la Coordinadora Intersindical 1o. de Mayo reconocieron que es ``urgente'' hacer un profundo replanteamiento en las estrategias del movimiento obrero mexicano.
Juan S. Millán, Francisco Hernández Juárez y Agustín Rodríguez Fuentes dijeron en representación de estas organizaciones gremiales que de aquí en adelante cualquier acuerdo que adopte la dirigencia obrera para lograr la unificación de la clase trabajadora deberá ser por consenso y con el apoyo total de la base. ``Sólo así lograrermos que se tome en cuenta a nuestras centrales en la configuración de nuevas políticas sociales y económicas'', aseguraron.
En lo que fue la primera reunión oficial de la CTM con la dirigencia del Frente Sindical Unitario y a la que acudieron también Joel López Mayrén, Maurilio Hernández y Jorge Terroba, dirigentes de la COR, la FOSM y de los pilotos aviadores, se destacó que resulta impostergable la restructuración democrática y autónoma del movimiento obrero, buscar mecanismos de interrelación con todo tipo de instituciones políticas y sociales, y definir estrategias para terminar con vicios y corruptelas en la impartición de la justicia laboral.
Foristas y cetemistas fijaron condiciones para la realización de la reunión: ``que sea estrictamente privada y sin acceso a la prensa''.
Tan privada fue, que el dirigente de los trabajadores del IMSS, Antonio Rosado García, jamás encontró el salón donde se realizó la reunión.
Sorprendidos por la presencia de fotógrafos, reporteros y hasta indicadores de la Secretaría del Trabajo, los asistentes optaron por ofrecer una conferencia de prensa al término de su desayuno.
Contrario a la negativa de Fidel Velázquez para establecer contactos con el sindicalismo disidente, en especial con Francisco Hernández Juárez, Millán Lizárraga logró convocar a los representantes de la Fesebes y del Foro Sindical para instalar una mesa de concertación o diálogo sindical.
En un elegante salón del restaurante Le Fouquets, los representantes obreros ratificaron su voluntad para establecer un puente de diálogo y de puntos de coincidencia para integrar equipos de trabajo que conformen la agenda para este grupo interdisciplinario.
A la próxima cita acudirá Leonardo Rodríguez Alcaine
Acompañados por sus principales asesores, los asistentes acordaron reunirse nuevamente el próximo jueves. A esta cita acudirán Leonardo Rodríguez Alcaine, las representaciones sindicales de la Fesebes, del Frente Sindical Unitario, de la Coordinadora Intersindical 1o. de Mayo y todas las organizaciones del Congreso del Trabajo que deseen hacerlo.
Agustín Rodríguez Fuentes, secretario general del STUNAM, destacó que el propósito central de estas reuniones ``no es sólo buscar puntos de acuerdo ni coincidencias entre la cúpula sindical, sino aterrizar y consensar con la base las posibles soluciones a nuestras demandas''.
En esta nueva configuración política, dijo, necesitamos contar con el apoyo total de la base para que cualquier aportación que la clase trabajadora realice quede de manifiesto en la integración de futuras políticas económicas y sociales del gobierno federal.
Finalmente, la representación forista acordó integrar una comisión redactora de la agenda que llevarán a la mesa de discusiones con la CTM el jueves próximo. El grupo estará integrado por Mateo Lejarza, Gilberto López Méyer, Jesús Ramírez, Agustín Castillo, José Santos y Jorge Robles.