La Jornada 11 de julio de 1997

Autoridades avalan esa acción: Comité Estudiantil Metropolitano

José Gil Olmos Ť Miembros del Comité Estudiantil Metropolitano (CEM) informaron que en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) está por conformarse un grupo porril, con anuencia de las autoridades escolares, el cual podría ser utilizado como instrumento de presión y de movilizaciones en contra del próximo gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas.

Gabriel Rivera, miembro de esta organización, dijo que desde 1995 se ha generado un nuevo movimiento de grupos de porros en el IPN a través de agrupaciones pseudoestudiantiles como la Federación de Estudiantes Politécnicos (FEP) y la Organización de Estudiantes Técnicos (ODET)

El primero de ellos sirvió como guardia de seguridad en el acto de proselitismo que realizó el entonces candidato del PRI al gobierno de la ciudad, Alfredo del Mazo.

Según Gabriel Rivera, tanto la FEP como la ODET están por fundirse para integrar una sociedad de estudiantes, ``a la cual las autoridades le están preparando una serie de reglamentaciones necesarias para darle representatividad oficial''.

Consideró que con esta medida se trata de desacreditar y desprestigiar a ``verdaderas organizaciones y movimientos estudiantiles'' y dentro del marco del nuevo gobierno capitalino ``los porros generarían un papel de provocadores que tienden a fomentar aún más la violencia e inseguridad en la ciudad de México''.

Rechazaron la creación de la nueva organización y exigieron de las autoridades del Instituto Politécnico Nacional desistir de la utilización de ``métodos arcaicos y retrógradas, como lo es el porrismo''.