La Jornada 11 de julio de 1997

En riesgo la autonomía, por el fallo judicial: UNAM

José Gil Olmos Ť El abogado general de la UNAM, Gonzalo Moctezuma Barragán, advirtió ayer que el caso del estudiante Inti Muñoz pone en ``riesgo'' la autonomía universitaria, al tratar de dirimir las sanciones impuestas por el rector Francisco Barnés de Castro ante el Poder Judicial de la Federación. Aclaró que el juez tercero de distrito en materia administrativa en la capital no ha concedido el amparo al estudiante, sino que pidió la suspensión temporal de la medida disciplinaria para analizar dicha solicitud del recurso legal.

Por su parte, el rector Barnés manifestó que aun cuando no procede la resolución judicial, pues se trata de un caso de violación a la legislación universitaria, la aceptaba porque el juez federal estableció como condición que el alumno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) respete las normas, la disciplina, el patrimonio y el orden universitarios.

``Esto es lo que he pedido: que se comprometa para suspender las medidas disciplinarias'', dijo el rector al tiempo de señalar que el Tribunal Universitario es el conducto por el cual Inti Muñoz haría llegar su compromiso de respeto a la legislación de la UNAM, a fin de retirar la suspensión de seis meses impuesta por realizar un concierto de rock el pasado 10 de junio sin aprobación de las autoridades en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Azcapotzalco, en beneficio de las comunidades indígenas de Chiapas.

Sin embargo, el abogado Moctezuma informó que el plazo para acudir al Tribunal Universitario --del cual es parte-- se terminó ayer jueves y que ahora sólo resta esperar la decisión final del juez federal. En este sentido, en reunión con un grupo de periodistas, externó preocupación porque este podría ser el primer caso de amparo en contra de la UNAM, lo que crearía antecedente y afectaría en casos similares a otras universidades públicas y privadas del país.

En entrevista por separado, Inti Muñoz, miembro del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), señaló que no acudiría al Tribunal de la UNAM porque ha demostrado su ``inoperancia'' . Insistió en que no estuvo el jueves 9 de junio a 10:30 horas donde, según las autoridades universitarias, encabezó la apertura violenta de las instalaciones escolares para realizar el concierto de rock.

Por ello, reiteró, no asistiría ante el Tribunal Universitario, porque no violó ninguna norma de la máxima casa de estudios.

Ante las aseveraciones de que su caso podría atentar contra la autonomía universitaria, como lo dijo el abogado general de la UNAM, explicó que si acudían a las instancias judiciales es porque se trata de una violación a los derechos universitarios y que, en todo caso, quien atenta a dicha autonomía es el rector Barnés, por ``imponer medidas dictadas por el gobierno'', como las modificaciones al pase automático, las cuales afectarán a los miles de egresados del CCH y de la Escuela Nacional Preparatoria (EPN) a partir de este año escolar.

A su vez, Bernardo Bolaños, abogado defensor del alumno, pidió al rector Barnés que ``no vaya a obligar a la burocracia a declarar con falsedad, pues se cometerá un nuevo delito'', al tiempo de reiterar que Inti Muñoz no estuvo en el momento en que se abrieron por la fuerza las puertas del CCH, que habían sido soldadas por la dirección del plantel con el fin de impedir la realización del concierto.

Concede la UNAM suspensión al castigo contra Inti Muñoz

El rector de la UNAM, Francisco Barnés, aceptó ayer la resolución del juez federal de no aplicar temporalmente la suspensión de sus derechos escolares por seis meses a raíz de la realización sin autorización del concierto de rock en el CCH Azcapotzalco, mientras se estudia la posibilidad de aceptar o rechazar el amparo interpuesto la ultima semana de junio.

Al respecto, en un boletín, el abogado Moctezuma Barragán explicó que dicha suspensión fue concedida provisionalmente, ya que el juez tomó en cuenta la legislación universitaria y coincide con los criterios establecidos por el rector Barnés para retirar las sanciones a los cuatro estudiantes --Inti Muñoz, Higinio Muñoz, Carlos León y Roberto Massé-- que fueron sancionados recientemente.

Según el juez, explicó el abogado en el comunicado, se pide el retiro provisional de la medida disciplinaria ``en la inteligencia de que la presente medida cautelar surte sus efectos siempre y cuando el quejoso (Inti Muñoz) no contravenga los deberes y obligaciones que le impone el artículo 87 del Estatuto General, como son, entre otros, cumplir con el compromiso que contrajo al ingresar a la universidad, respetar las disposiciones de los reglamentos y mantener la disciplina dentro de la institución, a fin de no perturbar las labores universitarias y abstenerse de amenazar a cualquier funcionario miembro de la UNAM e incurrir en actos que menoscaben el patrimonio universitario''.

Entrevistado luego del último informe de la directora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Mónica Verea, el rector se mostró nervioso ante la presencia de jóvenes integrantes del Comité Estudiantil Metropolitano (CEM) y del Consejo Estudiantil Universitario.

Ahí dijo que se aceptaba la resolución del juez pero en las condiciones establecidas en el documento judicial, aunque aseguró que por las violaciones cometidas por los cuatro estudiantes merecían la expulsión definitiva de la UNAM.

Adolfo Llubere, estudiante universitario e integrante del CEU, cuestionó al rector enmedio de la entrevista, al decirle que con el inicio de la transición democrática en el país, a raíz de los resultados del pasado 6 de julio, era necesario ser más tolerantes en la Universidad Nacional Autónoma de México y resolver el conflicto de los jóvenes rechazados que tratan de ingresar a la institución. Al mismo tiempo le entregó un ejemplar del programa de gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas.

Barnés, en tono molesto, rechazó el planteamiento pero, aclaró, admitía la idea de construir un nuevo país sobre bases de tolerancia y respeto a las normas. Enojado, antes de partir, el rector Barnés lanzó una mirada al estudiante y le soltó un ``cuídate'', a manera de despedida, y ya no respondió la interrogante de Llubere, quien le reviró: ``Qué significa eso''.