Distribuirán priístas en casillas fotos de 1 millón 160 mil votantes comprometidos
Ricardo Olayo Ť La estrategia de promoción del voto del PRI para este domingo no dejó cabos sueltos. Los priístas van a distribuir en cada una de las 10 mil 731 casillas del Distrito Federal el listado nominal con fotografía de la gente que tiene que acudir a esa urna, con el fin de identificarla.
Cuando llegue a la urna el elector --que previamente ha sido comprometido en su voto con el PRI y visitado en su domicilio-- lo van a palomear en el listado, pero si no llega, el tricolor pondrá en marcha la maquinaria diseñada ex profeso, para hacer visitas domiciliarias o llamadas telefónicas cuya finalidad será invitarlo a sufragar.
El PRI tiene 34 mil promotores para igual número de manzanas, que el Programa de Activismo Político denomina ``prioritarias'', porque en ellas se concentra más de 80 por ciento de los sufragios que necesita el candidato Alfredo del Mazo para ganar.
El proyecto original priísta era conseguir casi un millón 709 mil personas, sin embargo, la meta quedó lejos de lograrse, al llegar sólo a un millón 160 mil promotores. No obstante que se recurrió a amigos, familiares y subordinados, hubo sectores --como el de servidores públicos-- que sólo cumplieron con 40 por ciento, al promover a 100 mil de los 256 mil que tenían que aportar.
Apenas hace unos días, el Comité Directivo del PRI en el Distrito Federal confirmó en visitas de campo que las cuentas que les daban un millón 520 mil personas visitadas y comprometidas eran optimistas, porque al menos 400 mil ciudadanos no habían sido visitados o se les dio de alta sin que aceptaran dar su voto al PRI.
Entonces se informó a Del Mazo que la cifra se estacionó en un millón 160 mil personas, que aun así podría dar al PRI un tercio del total de votos, indican las expectativas de ese partido. Si obtienen otros 250 mil sufragios, los priístas dan por descontado que tendrán el triunfo y mayoría para la Asamblea de Representantes del Distrito Federal.
Reducido margen de error
El programa de promoción prácticamente no tiene margen de error, al contrario, podría desencadenarse un mejor resultado entre la gente que se sienta contagiada, afirmó el secretario general del PRI en esta capital, Fernando de Garay. Su certeza radica en que los comprometidos han sido visitados en dos o tres ocasiones y se les ha dado una explicación y folletería de ``las razones por las que Del Mazo es un buen candidato''.
Explicó que en el Distrito Federal hay más de 55 mil manzanas, de las cuales son ``prioritarias'' casi 34 mil. ``Desde luego que muchas están en colonias populares y otras en colonias de clase media y alta donde se encuentran edificios'', dijo.
Un reporte de promoción del voto del PRI indica que la ciudad de México se distribuyó en 11 regiones, de las cuales la que tiene mayor número de manzanas ``prioritarias'' es la número nueve, que comprende los distritos 20, 22, 26, 28 y 34 de las delegaciones Alvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras.
El diseño del programa inició con la depuración del padrón de militantes en noviembre pasado, y una vez que el PRI tuvo candidato, se puso en operación a principios de mayo. La operación, que podría denominarse pirámide, consistió en que los priístas o gente afín recomendara a 15 personas para que fueran visitadas en sus casas. Hasta ahí, llegaban los promotores quienes exponían razones en favor del PRI. En caso de respuesta positiva, se les daba por comprometidos y se les visitaba con regalos como leche, bolsas, agendas, llaveros, camisetas y gorras. Durante una visita al centro de cómputo del PRI en esta capital, se pudo observar que hay miles de cédulas donde están identificados los ciudadanos con su domicilio, teléfono y otros datos.