Sospechas de que el equipo de Del Mazo está involucrado: PRD
La investigación de los delitos electorales se realizará con mucha objetividad e imparcialidad, a fin de contribuir a que el proceso electoral sea absolutamente transparente y un verdadero ejercicio democrático, ofreció ayer el procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar.
Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo sospechar del equipo de campaña del candidato del PRI Alfredo del Mazo como el autor intelectual de la producción del video difamatorio contra Cuauhtémoc Cárdenas.
El Partido Acción Nacional (PAN) a su vez reprobó la proliferación de videograbaciones y panfletos que atacan a la oposición y demandó que se modifique la legislación electoral para que este tipo de acciones sean sancionadas por la ley.
Entrevistado luego de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Madrazo Cuéllar se refirió al decomiso de los videos difamatorios contra el PRD, y señaló que si acaso no se tipifica algún delito electoral, ``desde luego hay otros que sí se tipifican'', como los que tienen que ver contra la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Eludió mencionar las sanciones a que se harían acreedoras las 14 personas detenidas la noche del miércoles, hasta que se defina el delito a perseguir. Subrayó que ``a primera vista hay varios delitos'' que podrían investigarse en este caso. ``Acuérdense todo lo que se ha hecho en materia de piratería; aquí temo que también hay involucrados algunos temas de esta naturaleza''.
Por su parte Leonel Godoy Rangel, secretario de acción electoral del PRD, expresó en Morelia sus sospechas de que el equipo de campaña del priísta Alfredo del Mazo está involucrado en la autoría intelectual de los citados videos.
Ello se deriva de que la casa productora del material visual (Summa Video Brock) forma parte de la compañía que dirige el jefe de publicidad de la campaña de Alfredo del Mazo, Carlos Alazraki, explicó.
Godoy Rangel aclaró que su partido no está presumiendo nada. Hay un vínculo; falta que la autoridad resuelva si tenemos o no razón, pero de todos modos ya hay detenidos, aunque faltan los autores intelectuales, subrayó.
Independientemente de que haya delito electoral qué perseguir, indicó que sí existe el delito de injurias y difamación y por ello ya se presentó una denuncia ante la PGR. Hoy se analizará el asunto en el IFE, informó, y resaltó que ya hay detenidos y ellos tendrán que decir quién les pagó para producir el material apócrifo.
Desde Querétaro, el dirigente nacional del PRD, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la producción de los videos difamatorios forma parte de la ``guerra sucia y la política de lodazal'' que desde el inicio de la campaña emprendió el PRI y el gobierno, pero ahora, señaló, se les ha revertido y les resultara el ``lodo más costoso de fin de siglo''.
En Pachuca, Hidalgo, Porfirio Muñoz Ledo insistió en que la elaboración de las videograbaciones apócrifas se deriva de la política de ``suciedad de un dirigente procaz como don Roque, en alusión al presidente nacional del PRI.
A su vez Juan Antonio García Villa, secretario general del PAN, señaló que la estrategia de producir videos difamatorios no sólo se ha desatado en contra del PRD, sino también en contra de su partido, al cual también atacan en una cinta, pero está producida por el Partido de la Revolución Democrática.
En entrevista, el dirigente panista señaló que la proliferación de panfletos y videograbaciones apócrifos no es novedad en las contiendas electorales, lo que sí es nuevo es la virulencia y el tono que presentan estos trabajos.
Señaló que la utilización de esos mecanismos para atacar a la oposición forma parte de la subcultura política que debe desaparecer del país, para lo cual demandó que se modifique la legislación electoral y estas prácticas se tipifiquen como un delito. (Angeles Cruz y Georgina Saldierna; Alberto Espinoza, Carlos Camacho y Raúl López, corresponsales)
Pedirá PRD cancelar el registro a PRI si se le comprueba responsabilidad
Oscar Camacho Ť La fracción perredista en la Cámara de Diputados señaló que de comprobarse que el PRI está detrás de la elaboración de los videos contra su partido, se pedirá la cancelación del registro de este partido para los próximos comicios.
Consideró que existen suficientes indicios para presumir que quien está detrás de todo esto es el dirigente del PRI capitalino Roberto Campa Cifrián.
Según apuntó el representante del PRD ante el IFE del Distrito Federal, Javier González Garza, debe recordarse que Campa Cifrián recurrió a documentación falsificada para acusar a 13 candidatos del PRD, inventándoles un pasado delictivo que las propias autoridades judiciales se encargaron de desmentir.
Posteriormente, Campa orquestó una campaña para acusar a diputados miembros del PRD, como Salvador Martínez Della Roca y Carlos Imaz, de ser los instigadores de las marchas de los maestros y de las acciones en contra de propaganda priísta. Hechos que tampoco pudo probar nunca. Y ahora, dijo González Garza, aparece este asunto de los videos.
Debe hallarse y castigarse a los autores intelectuales: Padierna
Miriam Posada García Ť La coordinadora de la fracción perredista en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, Dolores Padierna, advirtió que es necesario que se encuentre y se castigue a los responsables de la campaña de difamación en contra del PRD, ``porque de lo contrario podemos esperar que en los próximos comicios se den más ataques cada vez más violentos e ilegales''.
La representante y candidata a diputada hizo un llamado para que todos los partidos formen un frente común a fin de que se castiguen los hechos, y sobre todo para impedir que algún otro instituto político sea objeto de este tipo de estrategias.
``Antes que el PRD, el Partido Acción Nacional fue víctima de la difamación mediante el presunto proyecto Ave azul. Ahora tenemos pruebas y hubo flagrancia; por eso debemos estar unidos para ir en contra de la impunidad''. Padierna dijo que desafortunadamente el Cofipe no considera la distribución de videos como un delito electoral, ``porque nadie pensó que esto pudiera ocurrir''.