``Todo está preparado para la ausencia de Fidel Velázquez'', anuncia el CT
Antonio Vázquez y Andrea Becerril Ť El estado de salud de Fidel Velázquez se agravó ayer, y aunque cerca de la medianoche su médico de cabecera, Salomón Jasqui, lo reportó como ``estable y mejorado'', otras versiones de dirigentes y personas allegadas al líder obrero de 97 años dicen que éste se encuentra muy grave.
El cuadro que presentó hizo temer a médicos y familiares un desenlace fatal, pues no se ha logrado eliminar la bacteria que le afecta las vías urinarias, lo que se complica con anemia aguda y gastroenteritis.
Los rumores en torno al agravamiento del dirigente cetemista se iniciaron durante la mañana de ayer, crecieron a lo largo del día y parecieron confirmarse por la gran movilización de médicos en el Hospital de Guardias Presidenciales, a donde entraban y salían constantemente su esposa y sus hijos, Guillermo, Fidel y Nora. Esta última llegó por la tarde a visitar a su padre, llorosa.
A las 15 horas Salomón Jasqui ofreció una conferencia de prensa en la explanada del Hospital Inglés ABC. Ahí dijo, preocupado, que su paciente estaba ``muy delicado'' y que había que esperar 48 horas para decidir si se le cambiaba el tratamiento a base de antibióticos o si se le trasladaba a otro hospital.
Con el rostro desencajado, Jasqui Romano explicó que una bacteria llamado kletciela se había alojado en las vías urinarias de Velázquez y mostraba resistencia a los antibióticos. Existe el riesgo, explicó, de que ese microorganismo invada otro órgano, lo que podría provocar la muerte del líder de la CTM.
Cerca de las 18 horas la familia de Fidel Velázquez regresó súbitamente al Hospital de Guardias Presidenciales, donde el dirigente obrero ha permanecido desde hace 14 días.
La primera en llegar fue su esposa, Nora Quintana, quien se veía apesadumbrada. Le seguía su hija Nora, que tenía los ojos hinchados y llorosos. Más tarde llegaron Guillermo y, al final, Fidel, sus otros dos hijos.
Los ayudantes de Fidel Velázquez entraban y salían del hospital para dirigirse a la residencia de la familiar Velázquez, en las Lomas de Chapultepec.
A las 19 horas Salomón Jasqui apareció por tercera ocasión en el hospital, acompañado por el nutriólogo Alberto Pascuatti y el oftalmólogo Alberto Ocio.
Para entonces, fuera del nosocomio ya había un numeroso grupo de fotógrafos y reporteros que se mantenían a la expectativa, pero no había información, sólo rumores, entre ellos que el dirigente estaba en coma.
Los rumores seguían creciendo. Salomón Jasqui, acompañado de Pascuatti, salió intempestivamente del hospital y 45 minutos después regresó acompañado de otro especialista del Hospital ABC, cuyo nombre se negaron a proporcionar.
A las 22 horas Salomón Jasqui abandonó el hospital junto con Nora Velázquez y el especialista del hospital ABC. Diez minutos antes la esposa del líder también había abandonado el hospital con un gesto sombrío, entre los destellos de las cámaras fotográficas.
Fidel Velázquez se quedó con su yerno, el doctor Carlos Castro, con el director general del Hospital de Guardias Presidenciales, Mario Madrazo, y con el nutriólogo Pascuatti. También estaba con él su hijo Fidel, quien salió en su auto a la medianoche.
Salomón Jasqui se retiró antes, y cuando lo interceptaron los reporteros declaró: ``Fidel Velázquez se encuentra mejor, estable''. Detalló que la fiebre, que por la tarde llegó a 39 grados, había cedido a 37. Agregó que luego de tres horas de tratamiento Fidel mejoró e incluso lo había dejado ya dormido.
Eso fue todo.
No obstante, causó extrañeza la presencia de Juan Moisés Calleja, cetemista y secretario general del IMSS, quien en nombre del director general de ese instituto, Genaro Borrego, puso a disposición de la familia Velázquez Quintana cualquier tipo de atención y equipo médico que pudiera requerir el líder.
Asimismo se supo que los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM acordaron no acudir al hospital para impedir que creciera la ola de rumores y para no despertar suspicacias.
La dirigencia cetemista está citada para hoy a las diez de la mañana a fin de realizar una reunión urgente en la que analizarán alternativas ante el posible deceso de Fidel Velázquez.
Todo listo en el CT ante la virtual ausencia de Velázquez
El presidente del Congreso del Trabajo, Víctor Flores Morales, aseguró que en ese organismo obrero ``todo está preparado ante una virtual ausencia de Fidel Velázquez. Incluso se pronunció por respetar el estatuto cetemista y dijo que el organismo cúpula del sector obrero apoyará a Leonardo Rodríguez Alcaine para que asuma la Secretaría General en caso de que algo ocurriera.
Entrevistado al término de la reunión quincenal de la Alianza para el Crecimiento, el también líder ferrocarrilero dijo que la enfermedad de Fidel Velázquez ha unido más al movimiento obrero y aseguró que no se vislumbran fisuras ni enfrentamientos si el líder cetemista muere.