Toda postura política de Iglesias estará al margen de la ley: SG
Cualquier ``crítica insidiosa, destructiva, de incitación a la apología de un delito, está al margen de la ley, y las autoridades correspondientes deben actuar'', expresó el director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Jaime Almazán Delgado.
En su primera entrevista después de asumir el cargo hace dos meses, el funcionario aclaró que no se refería al editorial de Nuevo Criterio, órgano informativo de la Arquidiócesis de México, un texto que desagradó a la dirigencia priísta.
En la publicación se manifiesta oposición a ``formas de ejercer el poder que han dado lugar a un sistema innegablemente corrupto'', y se pronostica la derrota de esa forma de hacer política.
Almazán Delgado dijo a dos medios informativos que ``toda aquella manifestación de cualquiera de las iglesias que vaya dirigida a promover o desacreditar a un candidato o a un partido, está al margen de la ley porque así lo determina nuestra Constitución y la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Todos los órganos informativos pueden realizar crítica constructiva, siempre que lo hagan dentro de la ley'', agregó.
El funcionario subrayó que mientras no se presente una denuncia y se demuestre la comisión de un delito, no existen motivos para la sanción.
A su vez, el dirigente nacional del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, expresó en entrevista que si el obispo Abelardo Alcántara --presidente del Consejo Editorial de Nuevo Criterio-- dice que habrá mayoría opositora en el Congreso, indudablemente ``tiene boca de profeta''.
Sin embargo, el dirigente panista consideró que el asunto se torna ``serio'', en caso de resultar cierto el rumor sobre un posible juicio eclesiástico contra el obispo por haber violado el Código Canónico y haber vertido declaraciones sobre política.
Por otra parte, en la oficina de prensa del arzobispado se rechazó la versión del presunto juicio eclesiástico dirigido contra el obispo auxiliar de México. Se destacó que en el caso de existir una diferencia, el primer paso sería establecer contacto entre quienes sostuvieran la divergencia y determinar si en una etapa de aclaración y conciliación aquélla se disolvería.
El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, planteó el domingo su deslinde de la Editorial de Nuevo Criterio pero defendió --al menos ante los reporteros-- la libertad de expresión vigente entre ``todos los grupos'' de la Iglesia católica, a la cual calificó como ``un don precioso''.
En tanto, el ex dirigente nacional del PRD y posible coordinador de los perredistas en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo manifestó que ``la Iglesia tiene una opinión correcta porque el país necesita un cambio democrático y éste pasa por la alternancia en el poder''.
Entrevistado en el aeropuerto capitalino, Muñoz Ledo calificó las opiniones del clero sobre las elecciones como coincidentes con la ciencia política y el sentido común.
Asimismo estableció como indispensable terminar --como opinó Nuevo Criterio-- con el sistema de gobierno imperante en el país durante 70 años.
``El PRI tiene que perder, si el país quiere progresar'', expresó el perredista y agregó que si la Iglesia coincide en la necesidad de acabar con la ``dictadura'', esto podría tomarse como opción partidista de la mitra.
Por su parte, en Michoacán, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano destacó que a nadie debiera preocuparle que cualquier persona en el país se exprese sobre cualquier tema.
Por ello, insistió el candidato del PRD a jefe de gobierno del Distrito Federal, no debiéramos pensar en limitar la libertad de expresión de nadie, ni de la Iglesia en este caso, señaló refiriéndose a las opiniones vertidas en el órgano informativo de la arquidiócesis.
(J. Cervantes, Alma E. Muñoz, S. Guerrero y G. Saldierna)