La Jornada 12 de junio de 1997

Planteó Del Mazo terminar pronto con el programa Hoy no circula

Ricardo Olayo Ť Alfredo del Mazo propuso acabar con el programa Hoy no Circula ``lo más pronto que sea posible'', porque sus efectos se han revertido, al mismo tiempo que rechazó la privatización del sistema de seguridad pública. Al hacer por primera vez un comentario sobre el aborto, dijo que éste es un asunto que debe estar en la decisión libre de la mujer y de su propia conciencia y educación''.

En reunión con los trabajadores del IMSS --el mismo público que recibió a Cuauhtémoc Cárdenas-- y sobre el tema de las Afore, criticó al perredista porque irresponsablemente planteó a los trabajadores que no se inscribieran en el sistema de pensiones; ayer este gremio recibió la recomendación de su dirigencia para darse de alta.

El dirigente del sindicato, Antonio Rosado, dijo en entrevista que la propuesta que les hizo Cárdenas no es viable por lo que se está sugiriendo la inscripción a la Afore Siglo XXI, sin que haya obligación; respecto al proceso electoral, Rosado dijo que no hay compromiso institucional con ningún candidato.

El aspirante del PRI acudió a tres eventos en la delegación Xochimilco con hombres del campo, vecinos y gente del ámbito de la cultura. Por la tarde se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) que le dieron su abierto apoyo.

Con los trabajadores del IMSS, Del Mazo respondió a preguntas relacionadas con la contaminación del medio ambiente. Dijo que el Hoy no Circula genera daños a la economía familiar y uno de los efectos que ha tenido es incrementar la planta vehicular.

``Nunca estuve convencido de los beneficios en términos reales'' de la medida que instrumentó en forma permanente el ex jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís''.

También apoyó el trabajo de los verificentros para hacer la revisión de las unidades contaminantes y advirtió que si la calcomanía cero --que exime de la restricción vehicular-- no muestra resultados, se deberá reforzar con otras medidas.

En el tema de educación, el ex gobernador mexiquense explicó que en los últimos cinco años, la primaria y secundaria han disminuido la matrícula cada ciclo escolar en uno por ciento; en oposición, en los niveles medio superior y superior la demanda se incrementó en tres años 2.8 por ciento. En este contexto, dijo que hay casi 40 mil rechazados de las universidades que requieren de una respuesta para incorporarse al sistema educativo.

Mediten su voto, porque se pueden arrepentir

Al mediodía, el abanderado del PRI hizo un recorrido a pie en el pueblo de San Mateo Xalpa hasta la plaza pública, donde ofreció dar respuesta a las fallas en el servicio de agua potable y regularizar la tenencia de la tierra y vivienda. Ante casi 400 personas, dijo que se requiere dar acceso a las frutas y flores de Xochimilco para canalizarlos a la Central de Abasto.

Les dijo que mediten su voto, ``no vaya a ser que el día de mañana digan, debí participar con más decisión y me arrepienta''. Estableció que la democracia ha obligado a los priístas a ser mejores y ofreció hacer más rígido el sistema de vigilancia en el gobierno para combatir la corrupción.

Más tarde acudió al museo Dolores Olmedo para expresar su deseo de impulsar ediciones a bajo precio y despertar el interés en la lectura. Presente, la actriz y quien fue esposa de Diego Rivera, le dijo que se requiere apoyar la vocación cultural de la zona.

Luego, Del Mazo fue al centro de esa delegación en un mitin donde recibió aplausos por las propuestas de construir un hospital regional, una escuela agropecuaria y proteger las zonas rurales. En las gradas, estaban cientos de personas de Antorcha Campesina que fueron llevados bajo la amenaza de no gestionarles su vivienda si faltaban al mitin.