La Jornada 8 de junio de 1997

Se conjurará en julio la tentación fujimorista: PAN

Uriel Martínez y Alfonso Gavito, corresponsales Ť Los comicios del próximo 6 de julio marcarán un momento culminante en la historia del país, pues por vez primera en 70 años de existencia, el Partido Revolucionario Institucional perderá la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y, con ello, la tentación del autoritarismo tipo Alberto Fujimori, afirmó ayer en Zacatecas el dirigente panista Felipe Calderón Hinojosa.

En breve gira por Zacatecas, el líder panista señaló que a partir de este año ``el país tendrá un poder Legislativo que exigirá una contaduría pública transparente, donde se revise hasta la última factura y cheque expedidos por el Ejecutivo, para evitar fraudes como los registrados en Banpesca, Banrural, Infonavit y Conasupo'', dependencias a las que llamó ``el agujero negro en la historia del país''.

``Desde la Cámara de Diputados'', añadió Calderón Hinojosa, ``se tendrá la capacidad de negociar los presupuestos de egresos de tú a tú, se liquidará a los diputados ventajistas que, en el momento de la peor recesión, incrementaron el IVA en 50 por ciento, con el consecuente repudio generalizado. En suma, los diputados representarán al pueblo, no al presidente en turno''.

Sobre los gastos de campaña, Calderón dijo que según dictamen del Instituto Federal Electoral (IFE) su partido ``es de los pocos'' con una contabilidad en orden, hecho que lo salvó de una sanción, y que hasta hoy han erogado alrededor de 140 millones de pesos.

Negó que se tenga previsto el relevo del candidato al gobierno de la ciudad de México, pues tienen los días suficientes y la decisión para culminar con una campaña ``victoriosa'', y que su partido está decidido a llegar a acuerdos sustanciales con sus principales contendientes (PRI y PRD) ``siempre y cuando'' sea para beneficio del país, ya que desea una vida política con base en consensos.

Entre tanto, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Juan Antonio García Villa, dijo ayer en La Paz, Baja California Sur, que en la próxima legislatura federal que se elegirá el 6 de julio no existe el riesgo de ingobernabilidad en el país, ``por lo cerrado de la competencia electoral que se presenta entre los tres principales partidos políticos''.

El dirigente panista afirmó que su partido ``no pretende bloquear las acciones del poder Legislativo'', sino que desea iniciar ``una interlocución seria y muy responsable'' con todas las fuerzas políticas a partir del 7 de julio, ``para avanzar la democracia''.

García Villa, quien ayer y hoy recorrería Baja California Sur para reuniones de evaluación de las campañas panistas, señaló en conferencia de prensa que el Comité Ejecutivo Nacional de su partido estima ganar el 6 de julio ``entre 80 y 110 distritos de mayoría relativa en todo el país''.