Chiapas: crece el acoso a opositores
Juan Balboa, corresponsal, Venustiano Carranza, Chis., 21 de abril Ť La entrada principal, el parque central y ocho de los principales barrios de este poblado, habitado en su mayoría por militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) y del Frente Amplio de Construcción del Movimiento de Liberación Nacional (FAC-MLN), fueron ocupados por unos mil agentes de la Policía de Seguridad Pública del estado.
La Casa del Pueblo, donde se concentran las principales instalaciones de la OCEZ, se encuentra sitiada por la policía que en dos ocasiones ha intentado entrar al recinto, según la información proporcionada por Víctor Manuel Vázquez Hernández, uno de los dirigentes de dicha organización.
El despliegue policiaco, fundamental para
restablecer el orden en el municipio, dijo la
comandancia al mando. Foto: Frida Hartz
Entrevistados en ese inmueble, Vázquez Hernández y dos dirigentes más anunciaron que se retiraban de las negociaciones que habían iniciado con el gobierno estatal de Julio César Ruiz Ferro.
``Mientras que en Tuxtla Gutiérrez dice el gobierno que quiere negociar, en Venustiano Carranza nos manda la policía; eso no lo vamos a permitir y por eso nos retiramos de las negociaciones''.
Agentes policiacos han instalado dos retenes en la entrada de la ciudad para revisar cada uno de los automóviles que llega o sale. Se apoderaron del parque central, en cada una de las oficinas públicas que se encuentran a su alrededor han construido cuatro trincheras y se encuentran en las instalaciones de la escuela primaria Valentín Gómez.
Los policías son transportados en unos 30 camiones y camionetas que viajan del campamento de mando, instalado a 2 kilómetros de la cabecera municipal de Venustiano Carranza, lugar donde también se encuentra un helicóptero de la corporación policiaca.
El jefe al frente del operativo, quien se presentó como el comandante Albino, dijo que el despliegue de los agentes policiacos era fundamentalmente para restablecer el orden en Venustiano Carranza, en donde en el último año han ocurrido enfrentamientos violentos entre miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata y la Alianza San Bartolomé de los Llanos.
``Todo está en orden, todo tranquilo'', repetía el comandante de la Policía de Seguridad Pública del estado cada vez que se le interrogaba sobre la presencia masiva de la policía. ``Si quiere información hable a Tuxtla Gutiérrez con el subsecretario Uriel Jarquín, él le dará información'', insistía.
Según los dirigentes de la OCEZ, el despliegue de la policía estatal tiene como objetivo asaltar la Casa del Pueblo y detener a los principales dirigentes. Dieron a conocer que los efectivos policiacos, en coordinación con líderes del grupo paramilitar Alianza San Bartolomé de los Llanos -encabezados por Santos Hidalgo Espinoza y Ciro Coello Gómez-, visitaron varias casas de los comuneros.
Víctor Manuel Vázquez Hernández confirmó que los comuneros José del Carmen Montes de Oca, Hermelindo González Sánchez, Lorenzo Gómez Pérez y José Alfonso Hernández Villatoro fueron detenidos por la policía cuando viajaban en un camión de tres toneladas. Comisiones de la Organización Campesina Emiliano Zapata y del gobierno del estado tendrían hoy una reunión en la capital chiapaneca para continuar con las tres mesas de negociación: agraria, justicia y política.
En la primera conversarían sobre tierras comunales, buscarían mecanismos para que dos comuneros presos en Cerro Hueco fueran liberados y, finalmente, hablarían de la integración de un consejo municipal que gobierne Venustiano Carranza