El gobernador de Guanajuato, Vicente Fox Quezada, está entre dos
deseos encontrados: por un parte anhela que el Ejecutivo federal
pierda el control de la Cámara de Diputados y, por la otra, aspira a
que el Ejecutivo de Guanajuato, que él encabeza, tenga una mayoría
favorable en el Congreso local.
Fox ganó la gubernatura de su estado, pero su partido, el PAN, no pudo conquistar al mismo tiempo la mayoría en el Congreso del estado, donde el control está en poder de sus archirrivales del PRI, que tiene 21 de 28 diputados, por 5 del PAN y 2 del PRD.
En materia de municipios, el PRI gobierna 36 de los 46 del estado; otros 5 pertenecen al PAN, 2 al PRD, 2 al PARM y 1 más es independiente.
Guanajuato, como otros seis estados, también tendrá elecciones el próximo 6 de julio, pero este proceso resulta un poco minimizado porque no habrá cambio de gobernador, como en las otras entidades, sino únicamente de presidentes municipales y de diputados locales. La importancia de este proceso es que en la llamada Cuna de la Independencia ya se manifiesta un fenómeno que podría ocurrir por primera vez a escala federal: que el Ejecutivo tenga que gobernar con un Congreso en contra.
Los priístas están empeñados en mantener su mayoría y el responsable de coordinar los trabajos es el diputado de morelense Jorge Meade Ocaranza, quien dirigió el proceso de selección de los candidatos casi sin protestas. Por el contrario, los priístas dicen que se fortaleció la unidad interna y que eso aumenta su optimismo de refrendar su mayoría tanto en el Congreso como en las presidencias municipales.
La cosecha
El secretario de Relaciones Exteriores José Angel Gurría comparecerá hoy ante las comisiones del ramo de las cámaras de Senadores y de Diputados, para analizar el problema del endurecimiento de las leyes antimigratorias en los Estados Unidos. El encuentro será en la sede del Senado y entre los acompañantes del canciller estará el nuevo embajador en Costa Rica, José R. Castelazo, quien todavía el lunes pasado era diputado federal en funciones y ayer fue ratificado en su cargo en esa misma Cámara. Su suplente, la dirigente vecinal Lourdes Torres, rindió protesta ayer mismo y de inmediato asumió funciones... Todos los temas y una gran diversidad de cuestiones sociales se han convertido en motivo de la campaña electoral de Nuevo León. Ahora el asunto más destacado ha sido la relación gobierno-magisterio y al parecer el peor librado es el candidato del PAN, Fernando Canales Clariond. Hace unos días el abanderado panista pidió el respaldo de los profesores y los dirigentes del magisterio le contestaron mediante un poco amistoso desplegado en la prensa local... En este terreno el mejor librado es el ex subsecretario de Educación, Luis Eugenio Todd, ahora candidato del PT, y en menor medida el abanderado del PRI Natividad González Parás, quien como subsecretario de Gobernación, también tuvo trato con el magisterio... Durante los últimos diez años los avances en materia electoral han sido notables, en particular porque las reformas legales han permitido que el IFE alcance un alto grado de autonomía, afirmó la consejera de ese organismo Jacqueline Peschard, al participar en el ciclo de conferencias sobre el tema Instituciones y valores de la democracia, organizado por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados...