La Jornada 31 de marzo de 1997

Llegó Carla del Ponte a México; hoy interrogará a Raúl Salinas

Claudia Herrera Beltrán y Juan Manuel Venegas Ť La procuradora federal de Suiza, Carla del Ponte, y el jefe de Investigaciones Antinarcóticos, Valentin Roschacher, llegaron ayer a México y este lunes interrogarán por tercera ocasión a Raúl Salinas de Gortari, acusado en ese país de lavado de dinero y narcotráfico.

Los funcionarios helvéticos arribaron por la tarde al aeropuerto de la ciudad de México en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y se negaron a hacer declaraciones.

Del Ponte y Roschacher estuvieron tres días de la semana pasada en Estados Unidos, donde sostuvieron encuentros con funcionarios del Departamento de Justicia, FBI y DEA, que siguen las pesquisas por las transferencias que Raúl Salinas hizo entre 1993 y 1994 utilizando instituciones bancarias estadunidenses, mexicanas y suizas.

Durante su estancia en México, además de interrogar al hermano del ex presidente Carlos Salinas, se entrevistarán con el procurador Jorge Madrazo Cuéllar y el subprocurador José Luis Ramos Rivera, encargado de las investigaciones del caso Ruiz Massieu.

Las condiciones impuestas en la rogatoria internacional que promovió la fiscal suiza para tener acceso al penal de Almoloya, la obligaron a anticipar un día su visita a México y a cambiar la agenda que tenía prevista, en la que originalmente su primer actividad sería reunirse con Madrazo y Ramos Rivera.

Del Ponte y Roschacher presentarán a la Procuraduría mexicana los avances de la investigación que realizan tras descubrirse en noviembre de 1995 las cuentas que por más de 80 millones de dólares tenía Raúl Salinas en bancos suizos, utilizando nombres falsos y que en un principio, incluso mediante un comunicado de prensa, la Confederación Helvética vinculó a operaciones de narcotráfico y lavado de dinero.

La procuradora suiza interrogó a Salinas en enero y marzo de 1996 en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez. La mecánica de estas diligencias permite al indiciado contar con la presencia de sus abogados, que sin embargo no pueden intervenir, salvo que algún cuestionamiento se considere fuera de la ley y de los términos del exhorto internacional que se concedió.

En sus indagatorias del año pasado, Del Ponte obtuvo información que precisó la forma en que Salinas transfirió sus cuentas al extranjero, vinculando incluso a otros empresarios mexicanos como Carlos Peralta, Carlos Hank Rhon, José Madariaga Lomelí, Ricardo Salinas Pliego y Abraham Zabludowsky.