En Galicia, en Tuy, falleció ayer Paquiño.
En otros tiempos salvó la vida luego de tres sentencias
Lo salvó la casualidad de que hubiera nacido en Cuba que, luego
Paquiño Comesaña era comunista. Comunista y hombre.
¡Ay Paquiño, qué hueco nos dejas en el corazón!
a muerte a que lo había condenado el franquismo, que lo
tuvo en prisión durante siete años.
de una protesta internacional, lo reclamó como ciudadano suyo.
Bueno como el pan de dulce, solidario, fraternal, alegre,
cantador. A su contacto surgía la alegría de vivir como una
lluvia de mariposas.
Virtual ruptura entre Fujimori y el MRTA
Suspende el gobierno
peruano las visitas familiares a presos emerretistas
HOMENAJE NACIONAL A CARLOS PELLICER
Una ofrenda floral fue colocada en la tumba del poeta en la Rotonda de
los Hombres Ilustres. También hubo actos de remembranza en el Palacio
de Bellas Artes para festejar el centenario del natalicio del
tabasqueño Ť Foto: José Antonio López
Etapa de transición
Ningún partido por sí solo podrá gobernar el DF,
advierte Paoli
La viabilidad del próximo gobierno dependerá de su pluralidad,
considera el aspirante panista Posible debate
con Castillo Peraza por la candidatura
Con pacto de civilidad o sin él, tenemos ya el marco jurídico para
unos comicios transparentes: Espinosa Villarreal
El lucro por delante
TvAzteca y Televisa ponen en la lona a la lucha libre
Transformaron a este deporte en un espectáculo de payasadas: Barradas
Ť Gladiadores al vapor y muerte de arenas de provincia,
las secuelas Las empresas manipulan
luchadores y títulos divisionales
La Comisión
del DF prefiere mantenerse al margen de la batalla
Reportaje de Carlos Hernández
Gustavo Chapela, al Instituto Mexicano del Petróleo
Barnés: tendrá la UNAM mayor compromiso social
Bolívar Zapata, coordinador de Investigación Científica; Humberto Muñoz, ratificado en Humanidades
Piden ministros decidir ya sobre la demanda de
Camacho Solís
La ópera, el punto de encuentro más poderoso de las
artes: Philip Glass
Entrevista de Pablo Espinosa