Miguel Angel Rivera
Clase política

Si existía alguna duda de la importancia que tendrá Esteban Moctezuma dentro de la jerarquía del PRI, todo se aclaró ayer cuando el ex secretario de Gobernación rindió protesta como secretario técnico del Consejo Político Nacional. Por lo menos dos de los nuevos miembros de la directiva del tricolor son gente de su equipo.

Por si lo anterior no fuera suficiente, también hay un aspecto de forma que ratifica la importancia de Moctezuma dentro de la jerarquía priísta: a su llegada se le concedió el privilegio de dirigir un mensaje a sus compañeros de partido, beneficio del que no disfrutó, por ejemplo, su antecesor César Augusto Santiago.

De esta manera se confirman las previsiones de que el ex secretario general adjunto y ex coordinador de la campaña presidencial no será un funcionario más y que su trayectoria dentro del CEN del PRI no concluirá con su actual cargo. Casi se puede apostar que a corto o mediano plazo será el próximo presidente del partido en el gobierno.

Los allegados a Esteban Moctezuma son el contralor general --cargo de nueva creación--, Enrique Quiroz Acosta, y el secretario de Prospectiva y Propaganda Política, Luis Maldonado Venegas.

Algunos observadores agregan a la lista al senador por Aguascalientes, Oscar López Velarde, pero otras fuentes destacan que este legislador federal también tiene antiguos y fuertes nexos con el presidente de ese partido.

El secretario de Elecciones, Enrique Jackson, ya formaba parte del equipo de Oñate Laborde, como también ocurre con el ex gobernador de Michoacán, Genovevo Figueroa, a partir de ayer secretario de Operación y Acción Política y anteriormente secretario general adjunto. También fue ratificada la encargada de Asuntos Jurídicos, Irene Ramos.

También parte del equipo de Oñate laborde son el secretario de Administración y Finanzas, diputado Octavio West; el coordinador en los estados con gobiernos panistas, Ismael Orozco Loreto, y el coordinador de prensa, Héctor González Escobar.