![]() |
Siete presuntos falsificadores, detenidos con 1.5 millones de dólares
Ciro Pérez Silva La Policía Judicial Federal (PJF) aseguró ayer más de un millón y medio de dólares falsos, así como documentos oficiales apócrifos en un operativo efectuado en la colonia Roma de esta ciudad.
Detuvo también a siete personas, presuntas integrantes de una banda de falsificadores que pretendía hacer circular la divisa falsa mediante operaciones de compraventa. El operativo se desarrolló en las calles de Insurgentes y Tabasco, luego de una prolongada investigación que permitió la ubicación de la banda y los dólares falsos.
Los agentes judiciales decomisaron un millón 575 mil dólares en fajillas de diferentes denominaciones, cheques de viajero y planillas sin cortar, así como tarjetas de crédito, sellos de goma con logotipos de dependencias gubernamentales, títulos profesionales, cartillas del Servicio Militar, entre una variedad de documentos falsos, mismos que fueron hallados en un automóvil con placas del estado de Zacatecas, propiedad de uno de los detenidos.
En el operativo, efectivos de la corporación detuvieron a Roberto Escobar Palma, Alfredo Fernández Iglesias, Alfredo Gómez Islas, Raúl Sánchez Quintero, Gustavo Miranda Mayorga, Arturo Ortiz Alvarado y Sergio Franco Rodríguez, en el momento en que realizaban una operación de compraventa de dólares falsos.
Las pesquisas efectuadas por los agentes policiacos permitieron conocer el modo en que operaban los integrantes de esta organización, de tal suerte que conocieron con antelación el lugar en que se concretaría la operación.
A la banda de falsificadores le fueron decomisados una tarjeta de crédito del banco Banoro, a nombre de Eduardo E. Gastélum Martínez; cincuenta cheques de viajero Visa, de 500 dólares cada uno, y un portafolios que contenía 20 fajillas de aproximadamente 10 mil dólares cada una.
Además, una caja de cartón dorado en cuyo interior se encontraron 20 fajillas de 10 mil dólares cada una, y otra de cartón blanco con mil hojas, en cada una de las cuales había impresos tres billetes.
Una bolsa de plástico con 12 sellos de goma con logotipos de diferentes dependencias gubernamentales; un frasco de tinta y un cojín con sellos; un paquete de papel con mil hojas en las que también estaban impresos tres billetes en cada una, pero en esta ocasión eran de 100 dólares.
Dos negativos de ambas caras de un billete de 100 dólares, dos acetatos de título profesional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tres cartillas del Servicio Militar a nombre de Juan Eduardo Luna Barros, Francisco Moisés Gómez Chavira y Arturo Aguillón Bouche.
Una carta de pasante a nombre de Manuel Antonio González de Cosío y dos historias académicas con el mismo nombre; doce títulos en papel pergamino con la leyenda y el escudo de la UNAM; un fólder con diferentes documentos y siete cheques de distintos bancos.
Una tarjeta de circulación del estado de Zacatecas a nombre de Alvarado Esparza Gonzalo, amparando el vehículo Ford, placas ZDA 2629. En una maleta color negro, los agentes de la PJF localizaron pedacería con defectos de impresión de billetes de 100 dólares.
Una bolsa de plástico transparente con seis acetatos pertenecientes a la UNAM y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), y un sobre con fotografías tamaño título e infantil.