![]() |
En la víspera electoral, amenazas a perredistas en Teloloapan
Roberto Garduño E., enviado, Teloloapan, Gro., 5 de octubre #&164: En Tierra Caliente, las disputas electorales han pasado a ser amenazas de muerte y acusaciones de violencia política. En Teloloapan, Modesto Brito, candidato del PRD a la alcaldía, acusó ante el Ministerio Público a su ex correligionario Pedro Pablo Urióstegui ``por mandar mensajes de que nos va a matar aunque ganemos la elección''.
A 60 kilómetros de ahí, en Iguala, Victorico López, candidato a la presidencia municipal por el PRI, intentó ganar las simpatías de los electores cuando calificó al empresario Lázaro Mazón, abanderado del PRD, de ``radical y violento''.
A un día de los comicios locales más disputados en la historia reciente del estado, la vieja maquinaria electoral priísta aún se mueve. Sospechas y acusaciones de la oposición rodean a la intención del PRI por ganar la mayoría de las alcaldías y diputaciones que entrarán en juego mañana domingo en Tierra Caliente.
Otro de los escenarios previstos es el de una alta abstención, debido a la latente amenaza del EPR y al ``pobre contenido de las campañas electorales''.
De la influyente Iguala a Ciudad Altamirano, ha comenzado la cuenta regresiva poselectoral. En esos dos polos, el PRD y el PRI aseguran tener ``amarrados'' triunfos para sus respectivos candidatos. El PAN, por su parte, trata de ubicarse en las intenciones de los electores de la zona, mientras que el PT, al igual que ocurrió en 94, dio realce a sus campañas con un gran despliegue basado en colocar cientos de mantas y pintas en las cabeceras municipales.
En Iguala y Teloloapan se concentra la atención de los dirigentes partidistas. En ambos sitios se observaron discretos despliegues de fuerzas policiacas. Periódicamente camionetas pick up transitaban las principales calles con grupos de seis agentes armados. Mientras tanto, la zona militar de Iguala permanece en alerta, aunque no se detectó ningún movimiento de soldados hasta poco antes de las 21 horas de este sábado.
Es en Teloloapan donde la tensión ha crecido. En este poblado de 25 mil habitantes, los dirigentes locales del PRD denunciaron que Reyna Domínguez, esposa del candidato a la alcaldía por el PRI, Adrián Román Alvarez, continuaba repartiendo despensas que incluían aceite, azúcar, frijol, arroz y sal. El regalo se dio en Oxtotitlán, Acatempan, Concepción Pura y las colonias Juárez, Chicuicuil y Emiliano Zapata, dijeron.
Además, el mismo candidato priísta prometió a los alumnos que fueron rechazados en la Normal, ``encontrarles un lugar a cambio de su voto y el de sus familias''.
Modesto Brito, candidato perredista a la alcaldía de Teloloapan, expuso que lo más preocupante para su partido son las ``amenazas de muerte'' que Pedro Pablo Urióstegui lanzó contra los dirigentes perredistas Ubaldo Salgado, José Viviano Vargas y Moisés Flores Salgado. Por esa razón, los tres mencionados acudieron al Ministerio Público para levantar una denuncia contra el ex presidente municipal.
A decir de los perredistas de Teloloapan, la figura de Pedro Pablo Urióstegui se ha convertido en un ``instrumento peligrosísimo de desestabilización social''. Ese hombre, que en 1989 ganó por el PRD la alcaldía, meses después fue encarcelado bajo la acusación de portar armas de uso exclusivo del Ejército, y una vez libre pasó a engrosar las filas del PRI, desde donde hace meses encabeza una oficina de concertación social y sirve como mediador entre los habitantes del poblado y el gobierno estatal, además de que se encarga de repartir fertilizantes y materiales de construcción que tendrían que estar en manos de las autoridades oficiales de la localidad, afirmaron.
Modesto Brito advirtió que el PRD no permitirá el fraude en su pueblo: ``No nos vamos a quedar cruzados de brazos, cerraremos carreteras, tomaremos las oficinas y el Ministerio Público, asumiremos acciones enérgicas si ello ocurre''.
Para tratar de conocer el punto de vista de los candidatos del PRI en Teloloapan, La Jornada buscó a Ranulfo Rueda Astudillo, que contiende por la diputación local, y a Adrián Román, pero en las oficinas de ese partido informaron que estaban citados en Chilpancingo.
En Iguala, donde las encuestas prevén una cerrada contienda entre el PRI y el PRD, a 24 horas de los comicios la tupida lluvia que azota la región obligó a los pobladores a refugiarse en sus casas. El zócalo, habitualmente concurrido el fin de semana, permaneció semivacío.
En esta ciudad la campaña del PRI, al menos en efectos visuales, supera a las de los otros partidos. En contraparte, el PRD evidenció una campaña importante, el PAN fue modesto y el PT, conforme a su estilo, no se quedó atrás en publicidad electoral.
Los nombres que suenan para ganar mañana en Iguala son, por el PRI, Héctor Vicario para diputado y Victorico López en la alcaldía. Mientras que el PRD ubica como ganador a Marcelino Díaz de Jesús al Poder Legislativo local, y a Lázaro Mazón como virtual triunfador en la presidencia municipal. La lluvia, la amenaza del resurgimiento del EPR y la escasa atracción que han ejercido los contenidos de las campañas electorales pueden significar un revés a los comicios locales que se desarrollarán hoy en Tierra Caliente.