La Jornada 6 de octubre de 1996

No caigan en provocaciones: López Obrador a perredistas

Rosa Icela Rodríguez, enviada, Zumpango, Méx. 5 de octubre Este domingo se pondrá a prueba la voluntad del gobierno para respetar el voto en Guerrero, lo que decidirá el camino que tomará el Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló el dirigente Andrés Manuel López Obrador, y consideró que ``la fecha histórica'' será el 20 de noviembre.

En la víspera de las primeras elecciones bajo su liderazgo en el PRD, López Obrador manifestó ``optimismo y confianza'' en que su partido reivindicará triunfos en muchos municipios y distritos, no obstante que calificó las elecciones guerrerenses de ``difíciles'' por el ``escenario de confrontación y prácticas electorales tramposas'' del partido oficial y del gobierno.


Andrés Manuel López Obrador escucha la canción
interpretada por un perredista en Zumpango, estado
de México.
Foto: José Antonio López

Reflexivo, en entrevista López Obrador dijo: ``En Guerrero se hizo lo que se pudo. Lo demás no depende del PRD, sino de la voluntad del gobierno para frenar los mecanismos de impunidad de los defraudadores electorales''.

Vamos a avanzar, sintetizó, aun con la falta de equidad, aun en un ambiente adverso, enfrentando al caciquismo más atrasado y violento del país.

Luego llamó a los candidatos, militantes y simpatizantes perredistas ``a participar y actuar con mucha responsabilidad'' en los comicios para alcaldes y diputados locales y les dijo que la dirigencia en pleno estará en el Estado ``para que no se sientan solos''.

Sobre el viaje de los zapatistas a la ciudad de México, López Obrador dijo: ``es importante el diálogo y la tolerancia. El diálogo es consustancial a la política y la política se inventó para parar la guerra. El gobierno está obligado a actuar con responsabilidad, no se va a resolver nada utilizando la mano dura''.

Este domingo, el tabasqueño realizará una gira por diez municipios del estado de Guerrero, en donde enfrenta su primer gran reto como líder nacional perredista.

``No pierdan la cabeza''

Agregó que este 6 de octubre estarán todos los dirigentes del PRD en Guerrero y que el mismo lunes tomarán decisiones conjuntas para enfrentar cualquier situación en la entidad.

Al prever que el gobierno intentará defraudar la voluntad popular, el político tabasqueño llamó a los perredistas guerrerenses ``a actuar con serenidad y a no perder la cabeza'' pese a las provocaciones.

``No hay duda, vamos a superar el porcentaje que hemos obtenido en elecciones locales. Vamos a gobernar en muchos más luego de estas elecciones'', dijo en tono tranquilo.

Al hacer un balance de la campaña en Guerrero mencionó que por primera vez el PRD probó una estrategia y espera resultados. ``No nos dio tiempo de aplicarla en todos los municipios, pero hicimos todo nuestro esfuerzo. Los militantes saben que, como nunca, todos los miembros del Comité Ejecutivo y los dirigentes han apoyado a Guerrero. Esto tiene que dar resultados''.

En mi calidad de presidente del partido visité cerca de 40 municipios de Guerrero y también hicieron campaña Cuauhtémoc Cárdenas, Heberto Castillo y Porfirio Muñoz Ledo. Hay 40 líderes del PRD desde hace mes y medio en Guerrero coordinando la estrategia en cada municipio''.

-Si al PRD no le respetan su presunto triunfo ¿qué va a pasar con ustedes?

-Nosotros también nos estamos haciendo esa pregunta. Pero vamos a darle respuesta entre todos. Encabezo una dirigencia colegiada de mujeres y hombres con oficio político. Vamos a hacer una reflexión serena el lunes y toda la semana próxima y vamos a resolver el qué hacer.

-¿Cúal cree que sea el estreno del gobierno en su primera responsabilidad estratégica como dirigente nacional?

-Vamos a ver. No ha habido concesiones, al contrario, el gobierno no ha querido aceptar jugar limpio. Pero actuaremos con firmeza.

López Obrador estuvo hoy sábado de gira por algunos municipios del estado de México para llamar a votar por los candidatos a diputados y alcaldes. Inició con mitin mañanero en la plaza de Huehuetoca, donde hoy gobierna el PARM, en medio de porras, botes con piedras y matracas de mujeres de colonias populares, con porras al mejor estilo de equipos de futbol americano.

En Apaxco, lo recibió un reducido número de simpatizantes, ``porque es muy temprano'' (las 10:30 horas) en la plaza Carlos Hank González. Este pueblo cementero le planteó los problemas de contaminación y también que los alcaldes se clavan las 45 toneladas de cemento que mensualmente otorga la empresa a ese municipio mexiquense.

Después tuvo mítines en Tequisquiac, Hueypoxtla y Zumpango. ``Por el número de gente en las plazas, por el trabajo de propaganda y la probidad de los candidatos'', Higinio Martínez, el dirigente estatal perredista, asegura: ``en estos dos últimos vamos a ganar''. En efecto, aquí se observó la penetración y organización ciudadana con los candidatos del PRD. El doctor del pueblo, Sergio Pichardo, encabeza la planilla perredista en Hueypoxtla, donde al candidato a edil del PRI le llaman ``juez corrupto''.

Ante unas 2 mil personas en un acto en Zumpango, al candidato a alcalde por el PRD, Isidro Rodríguez Montaño, leyó un larguísimo y detallado programa de gobierno a pleno sol. Después invitó a López Obrador a comer barbacoa, a escuchar a la banda juvenil Juve de Coyotepec y a un expresivo y espontáneo perredista Cuando se pierde una estrella. Los músicos de 9 a 16 años amenizaron la víspera electoral con saxofones, cornos y clarinetes,.

Siguió la ruta de mítines por la tierra de cueteros y prolíficos músicos, Tultepec, estuvo en el panista Cuatitlán ante algunos cientos y cerró en Teoloyucan ya entrada la noche. En Tultepec, los cueteros hostigados por las autoridades por un cambio de sitio se pasaron del PRI al PRD.

En un balance de su debut en el estado de México como dirigente del PRD, López Obrador dijo: este es el escenario del complejo burocrático empresarial más importante del país. Aquí está el gran capo de la política mexicana. El jefe Carlos Hank González que tiene que ver no sólo con el estado de México, sino con Tabasco, Puebla y Michoacán''.

Dijo que ``gobernadores, ex gobernadores, líderes del PRI, negociantes, mercaderes, todos lo obedecen, le aman y le temen. Parece que es el que representa el otro poder''.

En el país, ``se perfila una dualidad de poderes: el que representan las instituciones y el que aglutina el señor Carlos Hank González y su grupo de gobernadores''.