![]() |
No ha habido acercamientos del EZLN para trasladarse al DF o reanudar el diálogo, indica José Narro Gobernación y organizadores del congreso indígena han creado un falso debate, acusa
Ismael Romero y Mireya Cuéllar La semana pasada la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) recibió un comunicado ``confidencial'' del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuyo contenido es similar a los ya hechos públicos, donde en términos generales ratifica su voluntad de diálogo, informaron José Narro, presidente en turno de dicho organismo, y el diputado Juan Guerra.
Es una ``respuesta inicial'' del EZLN a la iniciativa de la Cocopa para la preservación del diálogo y la negociación en Chiapas, que fue enviada hace casi 10 días por los legisladores.
En el comunicado confidencial dirigido a la Cocopa, el EZLN también plantea dudas y hace comentarios sobre el contenido de la propuesta legislativa; por ello, la Cocopa insiste en una reunión con los zapatistas para que se aclaren.
El viernes el gobierno dio a la Cocopa su respuesta, y a partir de ahí la comisión va a trabajar para conciliar las posiciones.
José Narro dijo que ``la iniciativa de la Cocopa puede ser el documento base para resolver los cinco puntos que plantearon los zapatistas para el reinicio del diálogo''.
Ayer por la tarde circularon fuertes versiones en torno a que la Cocopa habría recibido un comunicado del EZLN pidiendo reanudar el diálogo. Sin embargo, el perredista Juan Guerra negó tal cosa. Asimismo, Narro dijo que hasta la fecha no han recibido ninguna comunicación de los zapatistas en la que expresen su deseo de asistir al Congreso Nacional Indígena.
La polémica en que se han visto inmersos diversos sectores de la sociedad en torno a la posible visita de los zapatistas a la capital del país continuó ayer: si los dirigentes del Ejército Zapatista vienen a la ciudad de México a la brava, su visita ``no traerá nada bueno para nadie'', comentó el legislador Juan Guerra.
En entrevistas por separado, lo mismo Narro que Guerra dijeron estar a la espera de que el EZLN se comunique con ellos y defina si es su voluntad enviar una delegación al congreso o sólo es una propuesta de los organizadores.
Sin embargo, advirtieron que una decisión unilateral de los zapatistas podría lastimar el proceso de diálogo. Si se da la visita, señaló Narro, tiene que ser producto de un acuerdo entre las partes.
Mientras no haya una respuesta del EZLN, apuntó Juan Guerra, es difícil que la comisión vuelva a tener un encuentro en las próximas horas con el secretario de Gobernación, Emilio Chuayfett, quien el viernes ya estableció los límites hasta donde el gobierno puede llegar.
En tanto, José Narro dijo que la Secretaría de Gobernación y los organizadores del congreso indígena han contribuido a crear el clima de tensión, en lugar de esperar la respuesta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Mientras ellos no digan que quieren venir, señaló, todo esto es ``un falso debate''.
La disputa por la visita de los zapatistas no ha sido entre ellos y Gobernación, apuntó Narro, sino entre los organizadores del encuentro indígena y la dependencia.
Manifestó que no hay razón para plantear las cosas como un dilema: ``o vienen o hay guerra. Hay que crear un ambiente de distensión''.
En espera de que el EZLN se comunique, los miembros de la Cocopa están concentrados en la ciudad de México.
Por otra parte, el diputado José Narro dijo que es muy importante que la Secretaría de Gobernación haya ratificado el compromiso del gobierno de que los acuerdos de San Andrés serán recogidos en la iniciativa de ley sobre derechos y cultura indígenas, y que antes de ser enviada al Congreso será dada a conocer a los zapatistas.
Aunado al compromiso del gobierno para elaborar un calendario de cumplimiento de compromisos con el EZLN, se ratifica la voluntad de reconstruir el proceso de diálogo, concluyó.