La Jornada 16 de mayo de 1996

PRI: prevalecieron en Huejotzingo la tolerancia y la concertación

Puebla, Pue., 15 de mayo En Huejotzingo, los acuerdos alcanzados para establecer un cabildo de reconciliación equilibrado fueron un éxito. Contra los designios, la negociación concluyó satisfactoriamente. El presidente municipal y el candidato a alcalde panista se hicieron a un lado. Las partes acordaron proponer al Congreso del estado la integración de un consejo con regidores del PAN y del PRI, con igual número de posiciones, y proponer la sindicatura y la presidencia del mismo a ciudadanos huejotzingas.

Lo anterior trascendió en el seno del Consejo Político estatal del Partido Revolucionario Institucional, en donde, además, se afirmó que ``nadie puede salir vencedor de un enfrentamiento maximalista y excluyente, salvo los partidarios de las soluciones de fuerza y de la cancelación del derecho y la democracia. Todos ganamos, en cambio, con la consolidación cotidiana, en los hechos políticos y administrativos, del pluralismo y la evidencia de que la democracia es también un orden regido por la legalidad y la seguridad jurídica''.

Se reafirmó que ``hemos decidido actuar con prudencia. La prudencia es la virtud suprema de la política: sintetiza la verdad abstracta, el juicio práctico y la acción ética; pondera el equilibrio entre medios y fines y procura, con responsabilidad, el bienestar general''.

Agregaron: en la democracia que vivimos no es necesario ``estar decididos a pagar el precio'' ni, ``inclusive, la vida''; es preciso, subrayaron, ser tolerante, respetuoso, civilizado y actuar con apego al derecho.``Hemos decidido actuar por la vía del diálogo. El diálogo se basa en el reconocimiento del otro, de su buena fe, de la fuerza de sus razones y de la gravedad de su representación; el diálogo es flexible, es respetuoso, es tolerante; el diálogo supone interlocutores que razonan, transigen y construyen la convivencia. A ese diálogo invitamos formalmente al PAN''.

El Consejo Político estatal del PRI de Puebla reconoce la legitimidad, firmeza y prudencia de que ha dado prueba el presidente municipal de Huejotzingo. Ha escuchado sus planteamientos y ha apoyado sus iniciativas de diálogo, ha tomado nota del deterioro de la convivencia y las amenazas a la integridad física de los habitantes y al bienestar de la comunidad, efecto de la política de confrontación del PAN.Ha tomado nota, igualmente, de su criterio y el de los regidores del PRI, en el sentido de que una gestión productiva y unificada en las condiciones vigentes no es posible; y respalda su decisión de solicitar licencia, ya que el bienestar de los huejotzingas es un valor superior que debe protegerse.

El Consejo Político estatal ha escuchado el criterio de los diputados priístas que conforman la mayoría legislativa. Ha tomado nota de la polarización y el clima de enfrentamiento que caracterizan el trabajo de los legisladores panistas y de las dificultades que se oponen en tales condiciones a la preservación del clima parlamentario de diálogo y cooperación necesario para promover el interés general.

El presidente municipal de Huejotzingo presenta su solicitud de licencia

Con estos antecedentes, el presidente municipal de Huejotzingo, Miguel Angel Martínez Escobar, presentó su solicitud de licencia para dejar el cargo, ante el Consejo Político estatal del PRI, misma que sería turnada de inmediato al Congreso del estado.

Asimismo, se hizo énfasis en que el Consejo priísta ha sido invitado por el Ejecutivo del estado, Manuel Bartlett Díaz, a cerrar filas en torno a la voluntad de perferccionamiento de la democracia que anima al Presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, y a sumarse a sus esfuerzos en favor de la reforma del Estado por la vía del diálogo político nacional y a contribuir a ése, allanando los obstáculos que impiden su avance. Se hizo hincapié en el compromiso del Ejecutivo estatal con la ley, la tolerancia y la concertación, y su voluntad de preservar la unidad de los poblanos y promover la convivencia productiva en todos los municipios.

A la luz de todas estas consideraciones, se dijo, el Consejo Político estatal del Partido Revolucionario Institucional, congruente con el municipalismo y el federalismo que impulsa el Presidente de la República, Ernesto Zedillo, solidario con la voluntad de perfeccionamiento democrático y de reforma del Estado que inspira a su gobierno, y empeñado en avanzar en la consolidación del pluralismo de Puebla ha decidido: 1. Hacer constar su reconocimiento y respeto a los magistrados del Tribunal Estatal Electoral por el profesionalismo, honorabilidad y seriedad con que ejercieron su función.

2. Aceptar las recomendaciones del presidente municipal de Huejotzingo, Miguel Angel Martínez Escobar, y de los regidores priístas y apoyarlos en su decisión; del primero, en cuanto a separarse del cargo, y de los demás, de proceder a la integración de un consejo.

3. Aceptar el criterio de la mayoría legislativa del Congreso del estado en el sentido de superar pretextos que invoca el PAN para reincorporarse al diálogo político nacional, y proceder a nombrar un consejo municipal que ponga fin a la política de confrontación de dicho partido.

4. Expresar su compromiso firme con la política de reforma y diálogo del Presidente Ernesto Zedillo; con la posición de respeto a la legalidad e impulso a la unidad y promoción del bienestar del gobernador Manuel Bartlett Diaz; y reconocer al presidente municipal, Miguel Angel Martínez Escobar, y a los regidores de Huejotzingo la firmeza y lucidez de su planteamiento.

5. Hacer un llamado a todos los priístas a fin de que conserven una posición de prudencia, de compromiso partidista y de respeto al pluralismo.

El Consejo Político estatal del PRI fue citado para conocer la solicitud de licencia de quien fuera hasta hoy presidente municipal de Huejotzingo, Miguel Angel Martínez Escobar. Esta máxima instancia de dirección la autorizó, luego de una lectura de un documento político de 42 cuartillas, leído por Joel Cuevas Téllez, secretario técnico del mencionado Consejo Político. El Congreso local recibió hoy la solicitud de renuncia de Martínez Escobar y aprobó sustituir a las autoridades dimitentes de Huejotzingo.