![]() |
Pidió licencia el alcalde priísta de Huejotzingo; un panista lo releva
Mireya Cuéllar, enviada, y La Jornada de Oriente, Puebla, Pue., 15 de mayo Para ``despejar'' al Partido Acción Nacional el camino de regreso a las negociaciones con el gobierno en materia electoral, el PRI entregó esta noche la alcaldía de Huejotzingo, y el Congreso local decretó una ``sustitución de autoridades''. Nombró nuevo presidente municipal al panista Heriberto Ramírez Cerón, con lo cual se pretende también poner fin a tres meses y medio de conflicto poselectoral.
En una inusitada reunión plenaria del Consejo Político Estatal del PRI, Miguel Angel Martínez Escobar, el hasta hoy edil, puso a consideración de su partido la solicitud de licencia ``por tiempo indefinido'' para ausentarse del cargo que realmente nunca pudo ejercer y luego, a las 21 horas, entregó el documento al Congreso.
Esa solicitud y la decisión de colocar a un panista al frente del cabildo fueron interpretadas por el priísmo local como una imposición de la Secretaría de Gobernación al gobernador Manuel Bartlett, quien siempre se opuso a que Acción Nacional se quedara con el ayuntamiento.
La sesión del Congreso donde se sustituyó a Martínez fue pospuesta varias veces durante la noche finalmente sesionaron a las 23:45 horas porque no había acuerdo en torno de quién lo remplazaría.
En los círculos políticos el ambiente era todavía muy confuso esta madrugada. Todo el día se había dicho que sería un concejo municipal el que relevaría al priísta, pero de última hora, a la medianoche, para sorpresa de todos, se anunció una ``sustitución de autoridades''.
La explicación jurídica fue que en Huejotzingo ``no hay ingobernabilidad ni vacío de poder'' y por lo tanto no se podía decretar la desaparición de poderes para dar paso al concejo. Martínez Escobar y su suplente, el síndico y cinco de los regidores priístas pidieron licencia con la fórmula más socorrida: motivos personales.
Como dichos funcionarios argumentaron tales motivos, el Congreso dispensó varios trámites (como turnar las solicitudes a la Comisión de Gobernación para que dictaminara su procedencia), lo cual le permitió nombrar inmediatamente a los sustitutos, con esa ya célebre rapidez con que panistas y priístas encuentran recursos jurídicos cuando tienen un acuerdo político de por medio.
Hubo varias versiones sobre la decisión final: una de ellas, que los priístas, obligados a entregar la alcaldía, nombraron unilateralmente a Ramírez Cerón, y que los panistas se oponían, pero ya con la renuncia del PRI sobre la mesa se vieron obligados a avalar el nombramiento. Los dos diputados del PAN que participaron en la sesión de Congreso (de la Comisión Permanente) votaron a favor de la sustitución de autoridades.
Heriberto Ramírez Cerón era el secretario de Acción Electoral del Comité Municipal del PAN en Huejotzingo. Es un abogado de 26 años originario de San Martín Texmelucan, y durante las negociaciones PRI-PAN nunca salió a relucir su nombre cuando se manejaron varias opciones para presidir lo que se suponía sería un concejo. Los panistas nunca pensaron en él para ese puesto.
Como síndico municipal fue designado José Antonio Remigio De Olarte, un empresario de filiación priísta que se dedica a la producción de sidra. Los otros diez puestos del cabildo fueron divididos a partes iguales: cinco para el PRI y los restantes para el PAN.
De traje azul oscuro, saco cruzado, corbata de lunares blancos en fondo azul, una escasa cabellera arreglada para la ocasión con pistola de aire, celular al cinto, Miguel Angel Martínez Escobar se presentó tranquilo ante los 203 miembros del Consejo Político reunidos en el auditorio de la Federación de Trabajadores de Puebla. No pudo evitar una lágrima cuando la concurrencia le brindó un aplauso.
Era, para él, casi el fin de un largo día de especulaciones que apuntaban a su caída. El dirigente estatal del PRI, Miguel Quiroz Pérez, lo recibió a las seis de la tarde en la entrada del auditorio. Ya en el presidium tuvo que esperar unos minutos. José María Morfín Patraca, secretario adjunto del PRI estatal y conocido como el operador electoral de Bartlett, recibió un folder color crema con una única cuartilla. La revisó y después la entregó a Martínez Escobar. Era el documento que leería cinco minutos después.
Todos sabían que estaba allí para anunciar que pediría licencia, pero eso no evitó un largo preámbulo, en el que el malogrado edil acusó a los panistas de fascistas, informó que por instrucciones de Gobernación había dialogado con ellos y que el acuerdo era que él abandonaría la alcaldía pero que Jesús Meneses, el aspirante del PAN, no se quedaría con la presidencia del concejo. El cabildo sería repartido a partes iguales, como finalmente se hizo.
``Nuestra solicitud de licencia por tiempo indefinido deja abierto el espacio para aquellos que han pretendido hablar por todos los huejotzingas sin haberlos escuchado; es hora de que demuestren su capacidad de generar consenso social... la democracia pasa por todo México, pero tiene caseta de peaje instalada por el PAN en Huejotzingo: su cuota, el chantaje y la violencia'', señaló.
Después, a nombre del Consejo Político, Joel Cuevas Téllez hizo una soporífera defensa jurídica del triunfo del PRI en Huejotzingo se repartió café entre los asistentes para contener la oleada de bostezos y el gesto de aburrimiento y acusó, sin decir nombres, a quienes consideran que el Tribunal Estatal Electoral hizo una interpretación ``rigorista'' de no dejar claro qué esperaban de dicho órgano.
Ofreció a los panistas un ``cotejo de actas'' y terminó diciendo que la licencia de Martínez Escobar era para ``superar los pretextos que invoca el PAN para mantenerse al margen del diálogo nacional''. Leídas las más de 30 cuartillas al Consejo documento que llegó a la reunión dentro de un sobre, les dijo a los presentes que ese era su resolutivo y que si no tenían inconveniente sería publicitado en esos términos. Todos levantaron la mano.
Después hubo una ronda de oradores, en el que la lideresa Rocío García afirmó que cuando el PAN dijo Huejotzingo o me levanto de la mesa, colocó al PRI poblano en un estado de ``indefensión'', porque pesaría finalmente el ``interés nacional''.
Lo ocurrido, agregó, debe servir de experiencia al PRI para que cada día esté más unido porque de lo contrario se volverán a presentar otros casos como éste, y aquí está de por medio el poder.
Otro orador, de la Liga de Comunidades Agrarias, advirtió que ``es importante estar alerta porque de todas maneras (los panistas) no van a quedar satisfechos.
Cuando todo esto ocurría en el auditorio de la CTM, en Huejotzingo el todavía secretario del ayuntamiento priísta, Alberto Moreno, anunciaba que se irían y que Ramírez Cerón sería ``el bueno''. El mismo Ramírez se mostró desconcertado cuando un reportero le preguntó sobre la (en ese momento) versión de que encabezaría el nuevo cabildo. Corría la versión de que todo se había arreglado con la dirigencia estatal del PAN y no con el Comité de Resistencia Civil de Huejotzingo.
Ya camino del Congreso, con la licencia en la mano, Martínez Escobar dijo sin empacho: definitivamente es una negociación en aras de la concordia, la paz pública y porque quieren una reforma electoral definitiva que incluya al PAN.
Hubo hoy negociación? Los panistas afirmaron todo el día que nunca se vieron.
Si quieres te digo de qué color íbamos vestidos. (Y se alejó con un gesto de burla).