La Jornada 16 de mayo de 1996

Aguirre: delitos del orden común en la matanza de Aguas Blancas

Maribel Gutiérrez y Raúl García, corresponsales, Acapulco, Gro., 15 de mayo El gobernador Angel Heladio Aguirre Rivero dijo hoy que al analizar el informe de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el caso Aguas Blancas, la Procuraduría General de Justicia del Estado determinó que presumiblemente se cometieron delitos del orden común y afirmó que ``se aplicará la ley a quienes resulten responsables''.

Aguirre Rivero no informó si se reabrirá la investigación sobre la matanza de 17 campesinos para determinar la responsabilidad del gobernador con licencia, Rubén Figueroa Alcocer; el ex secretario general de Gobierno, Rubén Robles Catalán; el ex procurador general de Justicia Antonio Alcocer Salazar, y el ex director de la Policía Judicial, Gustavo Olea Godoy, quienes fueron exonerados por el fiscal que investigó el caso, Alejandro Varela Vidales.

``Todavía no hemos determinado responsables, sólo hablo de que efectivamente se están encontrando elementos para la tipificación de delitos del orden común'', señaló.

Después de firmar un convenio para la remodelación del centro histórico de Acapulco, con la participación de los gobiernos federal, estatal y municipal, Angel Aguirre Rivero comentó que la conclusión a que llegó la procuraduría al analizar el informe de la Suprema Corte, es que en los hechos del 28 de junio de 1995 en la sierra de Coyuca de Benítez, ``se presume que existen delitos del orden común''.

Aguirre añadió que la procuraduría solicitará a la Suprema Corte mayores elementos probatorios que sirvieron de base para dar su informe y ``poder emitir un veredicto final''.